Viajar en avión implica más que elegir el destino, hacer check-in y subir a la aeronave. Uno de los momentos clave para evitar retrasos y malos ratos ocurre mucho antes de llegar al aeropuerto: cuando se prepara el equipaje. En especial, el equipaje de mano, ese que llevas contigo en la cabina, tiene reglas estrictas para garantizar la seguridad durante el vuelo.
En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las autoridades aplican lineamientos que siguen normas nacionales e internacionales. Esto significa que algunos objetos, aunque parezcan inofensivos, no pueden ingresar a la cabina. Y si se encuentran durante la revisión, pueden ser retenidos de forma definitiva.
Te podría interesar
La intención no es complicar el viaje, sino prevenir riesgos. Por ejemplo, elementos cotidianos como cierto tipo de líquidos, herramientas o aerosoles pueden representar un peligro en el aire. También existen objetos que requieren permisos especiales o deben colocarse únicamente en maleta documentada.
Por ello, revisar antes de empacar es fundamental. Evita llenarte de estrés en el punto de seguridad, perder objetos personales o incluso llegar tarde a tu puerta de embarque. A continuación, te contamos qué está prohibido en tu equipaje de mano y cómo organizarte mejor para volar sin contratiempos.
Líquidos y cremas: limitación de 100 ml
Los líquidos, geles, cremas, pastas y aerosoles solo están permitidos si cada envase es de 100 ml o menos y se colocan en una bolsa transparente resellable de 20 x 20 cm. Si superan esta cantidad, serán confiscados sin excepción. Esto incluye perfumes, bloqueadores y alimentos cremosos como cajeta o chocolate líquido.
Armas, objetos punzocortantes y herramientas
Cualquier tipo de arma de fuego, réplicas, armas deportivas, pistolas de aire o dispositivos de defensa como gas pimienta, están totalmente prohibidos. Además, no se pueden llevar cuchillos, tijeras largas, navajas, cutter, hachas, espadas, ni herramientas como taladros o destornilladores, pues pueden causar daño.
Sustancias peligrosas y materiales inflamables
Las normas también prohíben sustancias explosivas o inflamables como pólvora, fuegos artificiales, cohetes, cloro, solventes o gases comprimidos. Estos materiales presentan riesgos graves en un ambiente presurizado como la cabina.
Baterías y aparatos electrónicos
Las baterías de litio de gran capacidad, baterías sueltas dañadas o infladas no pueden viajar en bodega y, en ciertos casos, tampoco en cabina. Los power banks, por ejemplo, deben ir siempre en el equipaje de mano. Si cuentas con dispositivos médicos, es necesario notificar a la aerolínea antes del vuelo.
Consejos para evitar problemas en el AICM
Antes de llegar al aeropuerto, considera estas recomendaciones para agilizar tu paso por seguridad.
- Prepara la bolsa de líquidos antes de llegar al aeropuerto.
- Revisa el contenido de tu mochila y bolsillos.
- Si llevas medicamentos líquidos, porta receta.
- Llega con tiempo suficiente, especialmente en temporada alta.
Empacar correctamente puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos. Antes de cerrar la maleta, repasa esta lista y evita que tus pertenencias terminen confiscadas. Tu vuelo comenzará de la mejor manera: sin estrés y sin sorpresas en el filtro de seguridad.