HOMENAJE TRADICIONAL

Lugares perfectos de la CDMX para disfrutar el Día de Muertos entre catrinas y tradiciones

La capital del país prepara más de 400 actividades para disfrutar esta temporada con desfiles, ofrendas monumentales, teatro, música y mucho más

Viajes tradicionales.Actividades imperdibles en la capitalCréditos: Pexels/Eduardo González/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

El Día de Muertos es una de las conmemoraciones más esperadas y celebradas en todo México, el lago iluminado en Pátzcuaro y las velaciones de familiares en el panteón de Janitzio, homenaje considerado como Patrimonio de la Humanidad, los desfiles de catrinas y otros atavíos, todos como una representación de la conexión entre la vida y la muerte que nos reúne con aquellos que se nos adelantaron. 

Pese a que en cada uno de los rincones del país encontrarás una tradición digna de disfrutarse, la Ciudad de México es uno de los destinos más bellos y emblemáticos en los que puedes rendir este homenaje y disfrutar de la llegada de las almas de aquellos que se nos adelantaron, pues en los diferentes barrios de la capital encontrarás homenajes inolvidables.

Megaofrendas

Autoridades capitalinas dieron a conocer que en seis destinos se erigirán el mismo número de Megaofrendas para qué visitantes nacionales e internacionales puedan rendir un merecido homenaje a través de estos altares que contarán con todos los elementos tradicionales que los vuelven el pretexto perfecto para que nuestros seres queridos regresen del más allá. Los destinos son: 

  • Deportivo Xochimilco del 25 de octubre al 2 de noviembre 
  • Parque Tezozomoc del 31 de octubre al 2 de noviembre 
  • Parque del Mestizaje del 31 de octubre al 2 de noviembre 
  • Plaza de las Tres Culturas del 31 de octubre al 2 de noviembre 
  • San Andrés Mixquic del 1 al 9 de noviembre

Festivales tradicionales 

El barrio mágico de San Ángel se convertirá en el espacio perfecto para disfrutar del Festival Manos Artesanas, Flores de Tradición, que se llevará a cabo en la plaza San Jacinto donde encontrarás bellas piezas florales elaboradas con técnicas tradicionales por artesanos de la alcaldía Álvaro Obregón. Estará disponible del 29 de octubre al 1 de noviembre y es completamente gratuito.

Noche del Axolotl 

Una bella actividad donde se fusiona el Día de Muertos con la temática de ajolotes, cuyo epicentro será la Casa Jaime Sabines ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, donde podrás disfrutar de una bella ofrenda además de presentaciones de teatro, danza y música, y otros talleres musicales. La cita es el 1 y 2 de noviembre de 12 a 20 horas en un evento completamente gratuito. La dirección es avenida Revolución 1747 en San Ángel.

Actividades de Día de Muertos en la zona metropolitana

Además de estas imperdibles actividades que se están organizando en la capital del país, destinos cercanos como Naucalpan en el Estado de México o el Pueblo Mágico de Tepotzotlán en Morelos también preparan homenajes increíbles que puedes disfrutar en este fin de semana gracias a su cercanía con la Ciudad de México.

Naucalpan

El Estado de México tiene en mente que la mejor forma de honrar a aquellos que se nos adelantaron es con música, por ello en el Parque Naucalli se llevará a cabo el Festival las Cuatro Casas, en donde los asistentes podrán disfrutar de música de Los Caligaris, Gondwana, Los estrambóticos, Liran roll, Sekta Core, Nana Pancha, los Rebel Cats, entre otros. Se llevará a cabo el 2 de noviembre en un evento completamente gratuito.

Tepotzotlán 

La edición 2025 del Desfile de Día de Muertos de Tepotzotlán se llevaron a cabo este sábado 1 de noviembre en punto de la noche teniendo en cuenta que en lugar de partida será la secundaria federal número 20 en el que varios contingentes de catrinas, carros alegóricos y calaveras monumentales desfilarán por varios kilómetros hasta llegar a las letras de este Pueblo Mágico.