CELEBRACIÓN

Desfile de Día de Muertos: Ruta, horario y actividades que habrá en la CDMX

Carros alegóricos, catrinas gigantes y una ofrenda monumental dedicada a Tonantzin llenarán de color y tradición las calles de la capital

CDMX.Desfile de Día de MuertosCréditos: Cuartoscuro/ Galo Cañas Rodríguez
Escrito en TENDENCIAS el

Cada año, la Ciudad de México se reinventa para rendir homenaje a uno de los ritos más apreciados del país: el Día de Muertos. Desde mediados de octubre, la capital se vuelve aún más hermosa y se llena de color y arte gracias a desfiles, procesiones y festivales. Este 2025 no es la excepción. Ya se realizaron eventos como el Desfile de Alebrijes, la Megaprocesión de Catrinas y el Festival de Ofrendas en el Centro Histórico (que sigue hasta el 3 de noviembre), pero lo más esperado llega este fin de semana: el gran Desfile de Día de Muertos 2025.

El desfile se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre y comenzará a las 14:00 horas. Miles de personas saldrán a las calles para disfrutar de este espectáculo gratuito que tendrá arte, danza, música y memoria al centro. Se recomienda llegar con tiempo, ya que las zonas por donde pasa el recorrido suelen llenarse desde temprano. Además, habrá cortes viales y ajustes en el transporte público.

El recorrido iniciará en la Puerta de los Leones, dentro del Bosque de Chapultepec, y avanzará por Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad. Luego tomará Avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino, donde se llevará a cabo el cierre con una puesta en escena colmada de color y música. Serán cerca de ocho kilómetros de carros alegóricos, catrinas gigantes, comparsas y arte popular en movimiento.

Para quienes quieran ver el desfile desde un buen punto, Reforma suele ser una gran opción. Desde ahí se puede apreciar el paso completo del contingente con más espacio. En cambio, el Zócalo tendrá un ambiente más festivo, con música, baile y la Ofrenda Monumental, que este año tendrá un significado muy especial.

Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 

La Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 estará dedicada a Tonantzin, la Diosa Madre mexica vinculada a la vida, la fertilidad y la creación. La obra, creada por el colectivo Zion Art Studio, fue seleccionada por votación ciudadana y lleva por nombre “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”. Podrá visitarse hasta el domingo 2 de noviembre, antes de que comience su desmontaje.

Esta instalación será una reinterpretación del peregrinaje mítico de Aztlán a Tenochtitlan. Habrá representaciones de ajolotes, jaguares, guajolotes, maíz y cacao, todos símbolos que acompañarán a los espíritus en su viaje hacia el Mictlán. Además, se incorporarán versos de Nezahualcóyotl, creando una experiencia sensorial para quienes recorran las entradas del Zócalo.

Si tienes planeado moverte por la ciudad ese día, toma en cuenta que la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un operativo vial especial. Algunas avenidas como Presidente Masaryk, Constituyentes y el Circuito Interior funcionarán como rutas alternas. Se recomienda usar transporte público o caminar si te encuentras cerca de Reforma o el Centro Histórico.

Además del desfile, durante el fin de semana podrás disfrutar de otras actividades relacionadas con el Día de Muertos. Habrá recorridos nocturnos por el Panteón de Dolores, leyendas teatralizadas en el Centro Histórico y distintas ofrendas públicas en espacios culturales. De cierta manera, toda la ciudad se transforma en un homenaje colectivo a la memoria y a la tradición mexicana.