Coincidiendo con la conmemoración del Día de Muertos, el emblemático Teleférico de Zacatecas ha transformado su ruta en una experiencia inmersiva que juega magistralmente con la oscuridad y el misterio. La inauguración, el 30 de octubre, marcó un punto álgido con un recorrido especial junto a Histriónica, dejando a los participantes con una sensación palpable de escalofrío. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el horario del teleférico se ampliará para los recorridos nocturnos.
Normalmente, el teleférico funciona de 10 a 18 horas, pero para estas fechas especiales extenderá su horario hasta las 22 horas, para que nadie se pierda la vista nocturna de Zacatecas. Sube cuando el sol se oculta y, desde las cabinas, admira la iluminación del centro histórico mientras un leve escalofrío recorre tu piel, provocado por el aire de misterio propio de estas fechas.
Te podría interesar
El recorrido sencillo tiene un costo de 100 pesos para adultos y 50 para niños y personas con credencial INAPAM, mientras que el viaje redondo cuesta 160 pesos y 80 para quienes aplican descuento. Para los zacatecanos, hay un descuento del 50% sobre estas tarifas, aunque es recomendable consultar los detalles directamente en las estaciones del teleférico.
Durante los recorridos especiales de leyendas, ida y vuelta, el precio sube un poco: 320 pesos para adultos y 220 para niños o personas con INAPAM. Este tramo extra permite escuchar relatos que tienen historia y misterio mientras asciendes o desciendes entre los cerros de la Bufa y del Grillo. Los días siguientes, del 31 de octubre al 2 de noviembre, habrá recorridos nocturnos más tranquilos, sin la experiencia de miedo, pero igual de impresionantes.
El Teleférico de Zacatecas
El Teleférico de Zacatecas es el más antiguo del país y conecta el Cerro de la Bufa, a 2,610 metros sobre el nivel del mar, con el Cerro del Grillo. A lo largo de sus 642 metros, se alcanza una altura aproximada de 85 metros, lo suficiente para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus edificios históricos, algunos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Cada cabina tiene capacidad para ocho personas y viaja a 19 kilómetros por hora. Durante el trayecto, tendrás un panorama de 360 grados de la ciudad iluminada, pasando de paisajes urbanos hacia áreas naturales. La sensación de moverte por el aire, mientras escuchas historias y leyendas, hace que el viaje sea más que un paseo: es toda una aventura.
Si te gusta un poco de adrenalina, el Cerro de la Bufa también cuenta con la Tirolesa 840 y el "Salto a la Mina", que tiene tirolesa y caída libre. Así que, si tu plan es terror, vistas increíbles y emociones fuertes, esta temporada no hay pretexto para quedarse en tierra firme. Cada experiencia te dejará recuerdos difíciles de olvidar.
Día de Muertos en Zacatecas
El Día de Muertos, celebrado cada 1 y 2 de noviembre, honra a los seres queridos que ya no están. Las familias preparan altares con fotos, velas, flores, comida y objetos que los difuntos apreciaban. En la cabina del teleférico, mientras la ciudad se ilumina y el viento pasa, podrás imaginar a esas almas que regresan por un momento para compartir con los vivos, haciendo el recorrido todavía más místico.