SEGURIDAD EN VIAJES

Tormentas de nieve provocan evacuación de turistas en el monte Everest

Tras quedar atrapadas durante cuatro días, se llevó a cabo una amplia operación de rescate que permitió evacuar a 900 personas

Everest.Tormentas de nieve en el monte EverestCréditos: Pexels/ INFINITY ADVENTURE NEPAL
Escrito en TENDENCIAS el

Las montañas del Himalaya, escenario habitual de retos y proezas humanas, fueron testigo de un episodio inusual. Una intensa tormenta de nieve sorprendió a cientos de personas en el lado tibetano del Monte Everest, lo que obligó a evacuar a cerca de 900 visitantes. Entre los afectados había excursionistas, guías y trabajadores locales que permanecieron aislados durante cuatro días a más de 4,000 metros de altitud.

El operativo de rescate fue intenso. Equipos de emergencia, apoyados por drones y caballos, trabajaron día y noche para llegar hasta el valle de Gama, donde la nieve cubrió los caminos y dejó incomunicadas varias zonas. A pesar de las dificultades, las autoridades del Tíbet confirmaron que todos los afectados fueron trasladados sanos y salvos al poblado de Qudeng, donde se organizó su regreso a casa.

La tormenta azotó la región la noche del 4 de octubre, cuando cientos de excursionistas recorrían la popular ruta hacia la cara oriental Kangshung del Everest. El trayecto, célebre por sus paisajes y aldeas sherpas, se transformó en una trampa de nieve que inmovilizó a quienes transitaban uno de los caminos más emblemáticos del Himalaya.

Entre los rescatados, 580 eran senderistas y más de 300 eran trabajadores locales, como guías y pastores de yaks. Algunos presentaban síntomas leves de hipotermia y mal de altura, por lo que recibieron atención médica inmediata. Las autoridades locales reportaron que no hubo víctimas fatales, algo que los rescatistas consideraron un milagro dadas las condiciones extremas.

Nevadas intensas afectan regiones montañosas de China

La nevada también afectó otras zonas montañosas de China. En la provincia de Qinghai, más de un centenar de personas quedaron atrapadas en el área de Laohugou, y en Xinjiang se cerró temporalmente la zona turística de Kanas por acumulación de hielo. Estas tormentas coincidieron con la llamada Semana Dorada, uno de los períodos vacacionales más importantes del país, cuando miles de turistas viajan a destinos naturales.

El Everest, con sus 8,848.86 metros de altura, representa para muchos montañistas el máximo desafío físico y mental. Alcanzar su cima simboliza superación y resistencia, pero incluso quienes solo buscan llegar al Campo Base enfrentan un clima que puede cambiar en cuestión de minutos. Esta tormenta fue una muestra de lo impredecible que puede ser el “techo del mundo”.

Monte Everest: Rescate de turistas. Créditos: Pexels/ Roman Apaza

A pesar del susto, los excursionistas fueron recibidos con calor humano en Qudeng. Muchos contaron que caminaron durante horas bajo la nieve siguiendo las huellas de otros para no perderse. Eric Wen, uno de los rescatados, declaró a medios chinos que temió no sobrevivir, y dejó claro que la coordinación entre guías, aldeanos y equipos de rescate fue decisiva para que todos regresaran con vida.

El reciente episodio en el Everest recordó la fragilidad de toda expedición en alta montaña. Aunque septiembre y octubre suelen ser los meses más favorables para recorrer la región, el clima del Himalaya puede volverse extremo en cuestión de horas. Por ello, las autoridades pidieron a los viajeros contar con el equipo adecuado y seguir las recomendaciones antes de aventurarse en estas rutas.