PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Huracán Priscila se degrada a tormenta tropical y causará lluvias en algunos estados de México

El debilitamiento de Priscilla mantiene inestabilidad en varias regiones y favorece nuevos sistemas tropicales con más lluvias en el Pacífico

Huracán Priscila.Huracán Priscila se degrada a tormentaCréditos: Pexels/ Zeeshaan Shabbir
Escrito en TENDENCIAS el

El huracán Priscila perdió fuerza y se degradó a tormenta tropical mientras continúa desplazándose frente a las costas de Baja California Sur. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su centro se localiza actualmente a unos 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 500 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lucas. Aunque el fenómeno se debilita, sus bandas nubosas siguen generando lluvias fuertes, vientos con rachas de hasta 95 km/h y oleaje elevado en la región.

Durante las próximas horas, Priscila continuará moviéndose hacia el nor-noroeste, alejándose lentamente del territorio nacional. Sin embargo, su circulación mantendrá condiciones inestables en gran parte de Baja California Sur, donde se esperan chubascos, oleaje de hasta 3.5 metros y ráfagas de viento de entre 50 y 70 km/h. Las autoridades informaron que la zona de vigilancia por tormenta tropical entre Cabo San Lucas y Cabo San Lázaro fue descontinuada, aunque se recomienda seguir tomando precauciones por los efectos remanentes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que Priscila se mantenga como tormenta tropical hasta el mediodía de este jueves y se degrade a sistema postropical durante la madrugada del viernes 10 de octubre, cuando se ubique a 205 kilómetros al suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur. Para el fin de semana, se espera que sus remanentes se encuentren al sur de Punta Eugenia, alejándose definitivamente del país.

Depresión Tropical Diecisiete-E

Aun con el debilitamiento de Priscila, el panorama meteorológico en México sigue activo. Frente a las costas de Guerrero se formó la Depresión Tropical Diecisiete-E, con vientos de hasta 75 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste. Este nuevo sistema provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, además de precipitaciones intensas en Oaxaca y fuertes en Colima y Jalisco. También se esperan vientos con rachas de hasta 70 km/h y oleaje de 3 metros en las costas del Pacífico sur.

Por si fuera poco, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y Michoacán podría generar más lluvias en los próximos días. En conjunto con otros sistemas atmosféricos, este fenómeno incrementará las precipitaciones en el centro, sur y oriente del país. Los estados más afectados serán San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Querétaro y Chiapas, donde se esperan lluvias que podrían alcanzar niveles torrenciales.

En regiones como Guanajuato, Estado de México y Nuevo León también se prevén lluvias fuertes con posibles descargas eléctricas y caída de granizo. Mientras tanto, en Baja California, Sonora y la Península de Yucatán se anticipan chubascos aislados debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México. Estas condiciones podrían provocar encharcamientos y algunos deslaves en zonas de riesgo.

Las autoridades meteorológicas y de Protección Civil piden a la población mantenerse informada y extremar precauciones ante el riesgo de vientos fuertes, inundaciones y oleaje elevado. Los habitantes de las costas del Pacífico deben evitar actividades marítimas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. También se recomienda resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse atentos a los comunicados oficiales.

Temporada de ciclones tropicales 2025 

Los ciclones tropicales, como Priscila y la recién formada Diecisiete-E, son fenómenos que se alimentan del calor del mar. Se originan como depresiones, luego se transforman en tormentas tropicales y, si ganan fuerza, en huracanes. En México, la temporada de ciclones en el Pacífico va de mayo a noviembre, y este año ya se han registrado 18 sistemas, con Priscila como el más reciente en impactar la región.

Pese a que la tormenta comienza a alejarse, su paso dejó lluvias importantes. Las autoridades continúan vigilando el comportamiento de los sistemas activos, incluyendo al ciclón Raymond, que podría afectar en los próximos días a Chiapas y Oaxaca. Por ahora, te recomendamos mantener la precaución y seguir las actualizaciones del SMN y Conagua, que desde ESCAPADA H te estaremos compartiendo oportunamente.