CDMX

INAH celebra 700 años de Tenochtitlan con recorrido en el Centro Histórico de la CDMX

Alista tus tenis más cómodos para hacer este recorrido que te llevará por el pasado del corazón de la Ciudad de México

Tenochtitlan.700 años de su fundaciónCréditos: Pixabay/monchitoviajero
Escrito en TENDENCIAS el

De acuerdo con los investigadores, el año 1325 de nuestra época es la fecha más aceptada de la fundación de Tenochtitlan, y para conmemorar los 700 años, siguen las actividades en la capital del país.

Como parte de sus Paseos Culturales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará un recorrido guiado por el Templo Mayor de Tenochtitlán, en el Zócalo de la Ciudad de México, para explicar acerca de la fundación y cosmovisión de los antiguos mexicas. 

Aprenderás de la ciudad monumental que se asentó sobre un lago, y por más de un siglo próspero con la construcción de calzadas, palacios y puentes de madera; te maravillará saber de Huitzilopochtli -el dios principal de los mexicas- quien comunicó a los sacerdotes acerca de su migración a través de una señal, que a la fecha, vemos en una de las caras de las monedas mexicanas.

¿Cuándo es el recorrido del INAH por los 700 años de Tenochtitlán?

El domingo 23 de noviembre 2025, a las 9:45 de la mañana, se hará este interesante Paseo Cultural del INAH para conocer los secretos de los antiguos mexicas y de la esplendorosa Tenochtitlán, fundada en el año 1325.

El costo será de 264 pesos por persona, y debes reservar previamente tu lugar a través del correo electrónico reservaciones@inah.gob.mx, o bien, llamar a los teléfonos 55 52 12 23 71 y 55 55 53 23 65.

Cuál es el horario para visitar el Museo del Templo Mayor

El Museo del Templo Mayor está en Seminario No. 8, en el Centro Histórico de la Ciudad de México; abre de martes a domingo en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. El costo de acceso general -cualquier día de la semana- es de 95 pesos; entran gratis los estudiantes, maestros y adultos mayores nacionales. Los domingos entran gratis los visitantes nacionales y extranjeros residentes en el país.

¿Cómo llegar?

Al ubicarse en el corazón del Centro Histórico de la CDMX, la manera más sencilla y rápida es en Metro, pues está a unos pasos de la estación Zócalo / Tenochtitlan de la Línea 2 (color azul). Si vas en automóvil, hay varios estacionamientos públicos cerca, ya que el Museo del Templo Mayor no tiene ese servicio.