El Espacio todavía nos sigue cautivando con sus planetas y cambios astronómicos. En esta ocasión, el prestigioso Planetario Luis Enrique Erro se prepara para "La Noche de las Estrellas".
Este planetario ofrece a los visitantes programas audiovisuales, exposiciones, conferencias, talleres y festivales que sirven de complemento para la mejor comprensión de diversos temas relacionados con la astronomía que se imparten en las escuelas, así como información de interés a todo público.
Te podría interesar
¿Cuándo será "La Noche de las Estrellas" 2025?
"La Noche de las Estrellas" se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre, de 15 a 22 horas. Los interesados pueden llevar sus telescopios, y se brindarán talleres y charlas para todas las edades.
Además de Ciudad Universitaria, la "Noche de las Estrellas" también tendrá sedes alternas en el Bosque de Tláhuac, el Museo de Tezozómoc y el Planetario Luis Enrique Erro, y de esta manera se amplían las posibilidades de los mexicanos para poder acercarse a los astros desde distintos puntos de la ciudad.
¿Cuándo surgió la "Noche de las Estrellas"?
La "Noche de las Estrellas" surgió hace 17 años con el objetivo de llevar la ciencia fuera de los salones académicos y ponerla al alcance de cualquiera que alce la vista al firmamento.
A lo largo de cada una de sus ediciones, se han instalado telescopios en diversos espacios públicos y de esa forma se pueden observar planetas, constelaciones y fenómenos celestes, mientras especialistas en divulgación acompañan a los asistentes en la experiencia.
¿Dónde está ubicado el Planetario Luis Enrique Erro?
El Planetario Luis Enrique Erro está ubicado en Av. Wilfrido Massieu 394, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México.
Según el sitio web del Gobierno de México, sus días y horarios de atención son los siguientes:
- Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas
- Sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas
- Periodo vacacional del 29 de julio al 17 de agosto. Con horario de 10:00 a 17:00 h