El pasado 1 de julio del 2025 el telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), ubicado en Río Hurtado, Chile, financiado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés, informó sobre sus observaciones del cometa 31/ATLAS al Centro de Planetas Menores.
La agencia espacial confirmó que el objeto provenía del espacio interestelar y a principios del mes de octubre, la roca sobrevoló Marte a unos 30 millones de kilómetros, lo cual marcó el paso más cercano de una nave o sonda respecto a un visitante interestelar. Ahora, la propia NASA publicará fotos del paso del cometa.
Te podría interesar
¿Cuándo saldrán las fotos del cometa 31/Atlas?
La transmisión en vivo está programada para el 19 de noviembre a las 15:00 horas (tiempo del Este de los Estados Unidos), la cual se llevará a cabo desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Greenbelt, Maryland.
Las personas podrán seguir el evento en la página oficial de la NASA+, YouTube y Amazon Prime. En esta presentación estarán Amit Kshatriya, administrador asociado, y Shawn Domagal-Godman, directora de la División de Astrofísica.
Te podría interesar
Estos expertos presentarán imágenes obtenidas de misiones hechas con la cámara HIRISE del orbitador Mars Reconnaissance Orbiter, junto con observaciones de telescopios como el Hubble, el JWST y plataformas terrestres.
Con este material, los científicos de la NASA tuvieron la posibilidad de mapear en tres dimensiones el cometa, analizar la composición del objeto y calcular con mayor precisión su trayectoria hiperbólica.
Después de la presentación se incluirá una sección de preguntas y respuestas en tiempo real para que el público pueda plantear sus dudas. Todos los datos e imágenes se integran a los archivos públicos de la agencia para que investigadores de todo el mundo puedan realizar un análisis.