VIAJES 2026

El viaje es la identidad: mexicanos adoptan experiencias ultrapersonalizadas y tecnológicas en 2026

Las Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com revelan una transformación en la forma de viajar. Cada día se buscan experiencias altamente personales, inmersivas y asistidas por tecnología; estancias con robots humanoides, salidas inspiradas en la astrología o mundos de fantasía y más

Tendencias viajeras.Diferentes experiencias y formas de viajar para el 2026Créditos: Cortesía
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El informe global de Booking.com, basado en un estudio realizado en más de 29,000 personas, destaca que en 2026 las salidas dejarán de ser una simple escapada para convertirse en una expresión de identidad. Según éste, los viajeros mexicanos estarán guiados por sus pasiones y se apoyarán en la tecnología para lograr itinerarios más que únicos que reflejen sus verdaderos intereses.

Tendencias clave para 2026

Lo más destacable fue cómo la comunidad quiere experimentar el mundo a través de sus propias particularidades, por ello, te dejamos un resumen de las preferencias viajeras para el nuevo año:

Escapadas romantásticas: Un 88% de los mexicanos se interesa en visitar destinos inspirados en mundos de fantasía. La idea es encontrar experiencias inmersivas que logren recrear novelas o películas. La IA facilitará sugerencias para acercarlos a estas estéticas clásicas y míticas.

Aventuras inolvidables/Foto: Cortesía

Casas humanoides: La renta vacacional evolucionará. Un 91% estará dispuesto a reservar estancias mejoradas con robots, buscando comodidad (limpieza, chefs robóticos) y sostenibilidad. El factor novedad y la posibilidad de presumir también impulsan esta tendencia.

Hospedaje inteligente/Foto: Cortesía

Prueba viajera: Los viajes se utilizarán como prueba de compatibilidad. El 79% está dispuesto a viajar con una potencial pareja, amistad o colega para evaluar la solidez de su vínculo a través de itinerarios que pongan a prueba su adaptabilidad y trabajo en equipo. En estos casos muchos también expresaron su disposición para dejar la planificación en manos de sus acompañantes

Disfruta experiencias con tu familia o amigos/Foto: Cortesía

Souvenirs culinarios: Las alacenas se transforman en vitrinas culturales. El 78% de los viajeros mexicanos contempla adquirir productos de cocina o comestibles de diseño (aceites artesanales, especias) durante sus vacaciones. Este cambio valora la artesanía local, la sostenibilidad y permite revivir el destino cada vez que cocinan.

Regala productos de cocina o comestibles de diseño/Foto: Cortesía

Destin(ado)s: El 46% consideraría cambiar planes de viaje si un guía espiritual o el horóscopo lo desaconsejan. La astrología y las prácticas místicas se están convirtiendo en una hoja de ruta para alinear las vacaciones a través de señales cósmicas que les ayudarán a encontrar lugares con energía abundante.

Tu guía espiritual para un buen viaje/Foto: Cortesía

Viajes con glow: El turismo de autocuidado se centra en la piel. Un 92% busca vacaciones con tratamientos específicos y el 73% usaría IA para identificar destinos que se ajusten a sus necesidades cutáneas, priorizando suites optimizadas para el descanso  e hidratación personalizada. Desde ancestrales rituales termales, hasta pruebas de ADN y microbioma modernas. Este tipo de vacaciones marca un nuevo inicio en los viajes de bienestar.

Vacaciones con tratamientos específicos/Foto: Cortesía

Hobbies silenciosos: el 47% de los paseantes busca reemplazar el bullicio con la quietud de la naturaleza, optando por actividades restaurativas y "tranquilas" como la observación de aves, insectos, pesca o la búsqueda de alimentos en parajes naturales.

Disfruta la naturaleza/Foto: Cortesía

Viajes retro: La nostalgia impulsa al 79% de los viajeros a usar tecnología para identificar la ubicación exacta de fotos antiguas y recrear los recuerdos. La principal motivación aquí, es revivir momentos con familiares y amigos, inclinándose hacia destinos que les traigan sensaciones de juventud y conexión o que les ayuden a reflexionar sobre el crecimiento personal, cerrar heridas o reencontrarse con gente del pasado.

Conexión especial en cada destino/Foto: Cortesía

Victorias cotidianas:  Ciertas rutas de viaje no requieren grandes o tradicionales hitos. El 73% afirma no necesitar una razón para reservar. Muchos abogan por organizar un viaje a través de lo cotidiano, haciéndolos así muy personales. Como festejar logros y celebrar individualidades: desde un nuevo trabajo hasta la sobriedad o el cierre de una ruptura.

James Waters, director comercial de Booking.com, subraya que "viajar se convertirá en el reflejo de la versión más auténtica de cada persona, con viajes creados en torno a intereses que en otro momento hubiesen sido demasiado específicos o atrevidos para explorar."