¡MÁS FRÍO!

¿Cuándo será la primera tormenta invernal, qué estados afectará y cómo protegerte del frío?

Abrígate bien porque además del actual frente frío número 15, esta noche se aproxima el siguiente, que mantendrá bajas temperaturas en gran parte del país

Tormenta invernal.Condiciones para la caída de nieveCréditos: Pexels/Mikhail Nilov/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de frentes fríos 2025 - 2026 en México comenzó en septiembre; hasta el momento se han presentado 15 sistemas que ya nos han hecho sacar la chamarra y hasta la cobija del tigre; sin embargo, aún falta lo mejor…

Para quienes son team frío y disfrutan de espectaculares paisajes nevados, hay una buena noticia, pues ya se aproxima la primera tormenta invernal de la temporada, que podría traer caída de nieve y un frío más extremo.

Actualmente está presente el frente frío número 15, y al combinarse con una vaguada polar, la corriente en chorro polar y un río atmosférico, se mantiene el ambiente muy frío con viento intenso, y para esta noche se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío.

En esta fecha llegará la primera tormenta invernal a México

De acuerdo con el pronóstico extendido para el fin de semana del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre el viernes 21 y el domingo 23 de noviembre se originará la primera tormenta invernal de la temporada de fin de año.

Con la aproximación del nuevo frente frío que recorrerá el noreste y norte del país, el cual mantendrá una interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, con una vaguada polar, con la corriente en chorro polar y el río atmosférico, serán las condiciones propicias para la llegada de la primera tormenta invernal.

¿Qué estados serán los más afectados por la tormenta invernal?

La primera tormenta invernal ocasionará lluvias, chubascos, descenso de temperaturas y fuertes rachas de viento; no se descarta que haya condiciones para la caída de nieve o aguanieve.

  • Baja California con lluvias muy fuertes
  • En las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, aumento de probabilidad de caída nieve y/o aguanieve

¿Cómo protegerte del frío esta temporada?

Aunque no es todavía la temporada invernal, ya se perciben las bajas temperaturas, lo que genera que podamos enfermar de las vías respiratorias; una recomendación es el uso de cubrebocas para evitar contagios.

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda abrigarse adecuadamente con el método conocido como el de la “cebolla”, es decir, con varias prendas o capas; además, proteger rostro y cabeza.

No olvides tomar bebidas calientes y evitar los cambios bruscos de temperatura. Pon especial atención a grupos vulnerables como los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, niños y mujeres embarazadas. ¡Ah! También cuida a tus mascotas pues son sensibles a las bajas temperaturas.