VIAJES EN TREN

Tren Interoceánico: ¿Cuándo conectará con la frontera de Guatemala?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la primera etapa de la Línea K del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la cual llegará a Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala

Oaxaca.La inauguración de la primera etapa fue en la Región Istmo de OaxacaCréditos: @salomonj
Escrito en TENDENCIAS el

Además del Tren Maya, los viajes para recorrer el sureste de México se disfrutarán al admirar hermosas vistas panorámicas mientras viajas en el Tren Interoceánico del Istmo, que va completando la ruta de la Línea K.

Hasta ahora, son las Líneas Z y FA, las que ya están funcionando en su totalidad para trasladar a viajeros y mercancía en los estados de Veracruz y Tabasco; el 21 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum inauguró la primera etapa de la Línea K, con dos estaciones en Chiapas y dos más en Oaxaca, pero adelantó del avance con la frontera con Guatemala.

La inauguración de la obra empezó en Chiapas para inaugurar las estaciones Tonalá y Arriaga, y posteriormente en Oaxaca, Sheinbaum hizo el corte de listón para las estaciones Chahuites y Juchitán del tren de pasajeros

¿Cuándo se completará la Línea K del Tren Interoceánico para viajar a la frontera con Guatemala?

La Línea K del Tren Interoceánico está conformada por tres tramos y consta de 175 kilómetros entre Ciudad Ixtepec, Oaxaca, y Tonalá, Chiapas; a su vez, tiene conexión con las Líneas Z y FA de Veracruz y Tabasco. Estos son los tres tramos de la Línea K:

  1. De ciudad Ixtepec a Tonalá
  2. De Tonalá a Huixtla
  3. De Huixtla a Ciudad Hidalgo 

En conjunto, las tres líneas (Z, FA y K) conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que tendrá en total más de 1,200 kilómetros de vías, y se conecta con el Tren Maya y la red ferroviaria nacional. El tercer tramo, con destino a Ciudad Hidalgo, permitirá llegar a la frontera con Guatemala.

Una vez que llegues a Ciudad Hidalgo, en Chiapas, podrás trasladarte a Tecún Umán, en Guatemala. La respuesta a cuándo quedará concluida toda la Línea K para hacer esos recorridos, es para el segundo semestre del 2026, de acuerdo con lo informado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por lo pronto, Oaxaca y Chiapas ya están conectados con Veracruz y Tabasco a través del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: “A partir del día de mañana ya pueden comprar su boleto, pueden ir de aquí hasta Tonalá, de aquí a Ixtepec, de ahí pueden llegar a Salina Cruz, de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque.

“Y va a seguir la obra porque va a ir de Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, hasta la frontera con Guatemala, va a pasar por Huixtla, que es donde se está haciendo ese viaducto hermosísimo que pasa por todo el pueblo” dijo la mandataria nacional.

Sheinbaum agradeció a la Secretaría de Marina por hacer posible el Tren Interoceánico, pues con estas vías se transforma la movilidad de personas y mercancías en la región sur de México.