HELADAS EN MÉXICO

Frío extremo: Cuándo y dónde habrá bajas temperaturas en México

El frente frío se reforzará con una masa de aire polar, por lo que se esperan heladas y temperaturas mínimas de hasta -10 grados

Frío.Así será el frío extremo para finalizar noviembreCréditos: Pexels/Andrea Piacquadio/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

¿Qué plan tienes para finalizar el mes de noviembre? Si vas a viajar estos días, considera que hay pronóstico de frío extremo pues el frente frío número 16 se reforzará con una masa de aire polar.

Además, para despedir la temporada de lluvias y ciclones tropicales, habrá evento de Norte en el Golfo de México, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y lluvias puntuales intensas en el norte de Puebla, de Veracruz y de Oaxaca.

El frío extremo ocasionará heladas y temperaturas mínimas de hasta -10 grados en algunas zonas del país; para que disfrutes al máximo los últimos días de noviembre, te compartimos el pronóstico que da a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¡Abrígate! Frío extremo en México

La Conagua compartió el aviso de Norte para mañana miércoles 26 de noviembre, que se originará por el actual frente frío número 26 que será reforzado por una masa de aire marítimo polar proveniente del noroeste de Canadá.

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en destinos del noreste, oriente y sureste, incluyendo la Península de Yucatán; para zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca también hay pronóstico de lluvias puntuales intensas.

Para el Valle de México se prevén vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, al igual que en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central; el descenso de temperatura se percibirá en el noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana.

Respecto al jueves 27 de noviembre, el frente frío 16 se extenderá con características de estacionario sobre el centro y sureste del Golfo de México, ocasionando lluvias puntuales intensas nuevamente para zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, pues se combinará con un canal de baja presión. 

Se mantendrá elemento de Norte y la masa de aire marítimo polar asociada con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y olas de 3 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas; el ambiente frío a muy frío se hará en el norte, noreste, oriente y centro del país.

Temperaturas mínimas

Para la madrugada del 26 de noviembre

  • De -10 a -5 °C con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango
  • De -5 a 0 °C con heladas en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
  • De 0 a 5 °C para las zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca

Jueves 27 de noviembre

  • De -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del viernes en zonas serranas de Durango
  • De -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del viernes en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • De 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca

Viernes 28 de noviembre

  • De -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del sábado en zonas serranas de Durango
  • De -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del sábado en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • De 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca

Sábado 29 de noviembre

  • De -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • De 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca