El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) es la principal terminal aérea del país, y con miras al Mundial de Fútbol que se realizará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, se hará una renovación integral para dar un mejor servicio a los viajeros.
Los trabajos comenzaron desde abril de 2025 y se harán en dos fases; la primera está en proceso y se terminará en mayo de 2026, y la segunda será de agosto a diciembre del mismo año, dando espacio del 31 de mayo al 31 de julio para la celebración del Mundial.
Te podría interesar
Por estos trabajos que incluyen la rehabilitación de plafones, muros y pisos, se han cerrado algunas áreas temporalmente, para seguridad de quienes hacen uso de estas instalaciones. Lo anterior pudiera generar algunas afectaciones, así que el AICM ha reiterado que existen canales de comunicación para atender a los usuarios.
AICM abre líneas telefónicas con atención 24 horas por afectaciones de obras
A través de su cuenta de X, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha dado a conocer un par de líneas telefónicas con WhatsApp, disponibles las 24 horas para atender cualquier queja del público respecto a las molestias ocasionadas por la remodelación actual.
Terminal 1
- 55 28 59 45 44
Terminal 2
- 55 12 45 77 97
De acuerdo con lo mencionado en el boletín informativo emitido por el AICM, se brindará respuesta y / o apoyo en tiempo real al público en general que presente alguna solicitud, queja o recomendación.
¿Qué mejoras tendrá el AICM?
Desde que iniciaron las obras de renovación en el aeropuerto de la Ciudad de México se han coordinado cierres temporales en las áreas intervenidas, por lo que a la par, se entregan las zonas remodeladas y cierran las que serán trabajadas, realizando así un mantenimiento ininterrumpido que impacta en los niveles de servicio.
Antes y después del Mundial de Fútbol 2026, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tendrá una infraestructura renovada pues entre las obras que se realizan habrá rehabilitación y mantenimiento de las siguientes zonas:
- Renovación de acabados en fachadas
- Sustitución de luminarias interiores
- Sustitución de alumbrado exterior
- Rehabilitación de muros plafones y pisos
- Mantenimiento a las azoteas con impermeabilización
- Detección y reparación de fallas en instalaciones hidrosanitarias
- Mantenimiento e instalaciones eléctricas
- Renovación a los sistemas de circuito cerrado de videovigilancia voz y datos
- Renovación de puertas automáticas y esclusas