VIAJES DE INVIERNO

¿Cuándo reabre el Nevado de Toluca y cuáles serán las nuevas reglas de acceso?

Este volcán del Estado de México es la quinta montaña más elevada del país, con una altura de 4,680 metros sobre el nivel del mar

Nevado de Toluca.Abarca varios municipios del Edomenx, entre ellos Zinacantepec, Toluca y CalimayaCréditos: Pexels/Heber Vazquez
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las maravillas naturales del Estado de México es el Nevado de Toluca o Xinantécatl, que en náhuatl significa “Hombre desnudo”; desde el 17 de octubre de este año, se cerró el acceso a este volcán “dormido” por tiempo indefinido.

Sin duda, para la temporada invernal es uno de los principales atractivos para el Valle de Toluca, pues sus picos “El Águila” y “El Fraile” lucen por completos cubiertos de nieve, mostrándonos espectaculares paisajes que rodean a los lagos del Sol y la Luna.  

La decisión de cerrar el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca fue para garantizar la seguridad de los visitantes, pues en agosto ocurrió una volcadura y a partir de ello, ya se aplicará una nueva normativa.

En esta fecha reabre el acceso al Nevado de Toluca

De acuerdo con una entrevista compartida por el Sol de Toluca, Marco Antonio Castro Martínez, director regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la reapertura al Nevado de Toluca podría ocurrir para las próximas vacaciones de invierno, que según el calendario de la Secretaría de Educación Pública, (SEP), iniciarán el 22 de diciembre. 

Para tener un mayor control de la seguridad de los visitantes, habrá nuevas reglas de acceso, por ejemplo, estará prohibido entrar con niños pequeños menores de 8 años de edad y se controlará el número de personas que ingresan.

La primera medida es por seguridad de los pequeños, pues a los 4,680 metros de altura que está el Nevado de Toluca, hay menor oxigenación y esto podría afectar el desarrollo cerebral de los niños.

Respecto al control de número de visitantes es en relación a disminuir la perturbación a la flora y fauna, la generación de residuos y sobre todo la erosión, que es lo que podría derivar en incidentes. 

Así que empieza a alistar la ropa térmica y el equipo de senderismo para vivir una increíble aventura de invierno en el Nevado de Toluca; pues también se dio a conocer que una vez que se reabra el acceso, se hará una transición para poco a poco dejar de usar las camionetas que antes trasladaban a los visitantes y llegue el momento en que únicamente ingresen caminando.