PRESTACIONES LABORALES

Aguinaldo de 30 días: Este podría ser el beneficio que tendrán los empleados si se aprueba

Actualmente, los trabajadores reciben 15 días de salario de aguinaldo y las últimas propuestas en la Cámara de Diputados buscan elevar a 30 días el beneficio.

Aguinaldos.El aguinaldo se entrega a todo los trabajaores regidos bajo la Ley Federal del Trabajo (LFT)Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

En la Cámara de Diputados se han realizado diversas propuestas para hacer modificaciones al aguinaldo, una prestación laboral que se entrega a todas las personas que se rigen por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Entre las propuestas por los legisladores ha destacado la que plantea que este beneficio se mantenga en un piso mínimo de 15 días por el primero año laboral y se agregen cinco días por cada dos años adicionales hasta alcanzar los 30 días. De tal manera que para alcanzar un aguinaldo de esta proporción, los trabajadores tendrán que mantenerse por seis años continuos en la misma empresa. 

Los diputados argumentaron que estas modificaciones se presentan como una medida viable y necesaria para fortalecer la justicia laboral y actualizar una prestación que, consideran por muchos años que ha quedado corta frente a las condiciones actuales de México. Por el momento, la iniciativa tendrá que discutirse en el Congreso, aunque las últimas propuestas sobre este tema no han prosperado.

Qué es el aguinaldo y cuánto se entrega 

Esta prestación es considerada un pago adicional al salario de las personas trabajadores que deberán recibir por Ley por parte de las empresas empleadoras, y el cual debe ser de 15 días de salario. Este beneficio deberá entregarse antes del 20 de diciembre.

El monto dependerá de diversos factores como el salario, tiempo que llevas en la empresa, entre otras cuestiones. Dicho cálculo del aguinaldo se realiza al dividir el salario neto entre 30 días y multiplicar esa cifra por la cantidad de días correspondientes.

El monto del aguinaldo no es universal para todos los trabajadores Foto: Pixabay

Cómo surgió el aguinaldo en México 

Dentro del territorio mexicano, el aguinaldo para las y los trabajadores surgió como una prestación obligatoria en la reforma a la LFT en 1970.

Según el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, algunos patrones voluntariamente daban cierta cantidad de dinero a sus trabajadores en el mes de diciembre con motivo de las fiestas navideñas.