Muchas personas desconocen algunos trucos de viaje que sirven para ahorrar unos pesos al momento de comprar un pasaje. Una de esas opciones es viajar "ligero" y solamente con equipaje de mano.
A continuación te brindaremos algunos tips o trucos de viajero para que puedas ahorrar dinero y evitar que te cobren documentación en tu próximo vuelo.
Te podría interesar
¿Cómo ahorrar dinero en el vuelo con el equipaje de mano?
Cada vez son más las aerolíneas que solo permiten viajar con equipaje de mano (también conocido como "de cabina"). Esto obliga a los viajes a viajar más livianos, pero también debemos ver esto como una ventaja, ya que los pasajes son mucho más baratos.
Sin embargo, muchas personas desconocen cuándo un equipaje es considerado de mano y cuando no. Cada aerolínea tiene sus reglas, pero en muchos casos se repite la misma regla:
- El equipaje de mano puede pesar 6, 8 o hasta 10 kilos.
- Puede ser una mochila o una valija o maleta. Las medidas deben ser aproximadamente 55 x 45 x 25 cm.
¿Qué elementos SI se pueden llevar dentro del equipaje de mano?
En tu equipaje de mano SI puedes llevar cortauñas, cubiertos de plástico, tijeras con punta redonda, afeitadoras descartables, agujas de coser, pinzas de depilar. También está permitido subir al avión con el coche o carreola de un bebé, muletas, bastón o silla de ruedas, etc.
Te aconsejamos llevar dentro del equipaje de mano (en caso de que viajes con equipaje en bodega) una muda de ropa por cualquier inconveniente que puedas llegar a pasar, como por ejempo que el vuelo se retrase; cepillo de dientes, cargador, medicamentos, etc.
Puedes llevar comida, salvo que sea de consistencia cremosa o líquida. Esto es especialmente importante si viajás en una low-cost en la que a veces no te brindan un vaso con agua.
¿Qué elementos NO se pueden llevar dentro del equipaje de mano?
No se pueden llevar tijeras, cuchillos, frascos o envases que contengan más de 100ml de producto (salvo que los hayas adquirido en el free shop).
Tampoco puedes llevar:
- Objetos contundentes: palos, bastones de trekking o esquí, bates, remos, etc.
- Herramientas de trabajo: martillos, destornilladores, sierras, taladros, cuchillas, etc.
- Sustancias químicas o tóxicas: venenos, insecticidas, extintores.
- Sustancias explosivas, inflamables, armas de fuego.