Viajar desde México hacia Estados Unidos sin gastar una fortuna está por ser mucho más sencillo. FlixBus, la empresa alemana que aterrizó en el país hace pocos meses, anda expandiendo su red en grande y ahora suma una ruta: de León, Guanajuato, podrás llegar hasta Nueva York en autobús. Sí, suena a una aventura épica en carretera, pero con buena tecnología, precios accesibles y conexión directa con Greyhound, su empresa hermana.
FlixBus ya venía moviéndose fuerte entre estados con boletos económicos, pero ahora apunta a conectar el Bajío con Monterrey, CDMX y más allá de la frontera sin que tengas que lidiar con tarifas exageradas. Esta expansión permitirá acceso a más de mil 600 destinos entre México, EU y Canadá. Así que si tenías ganas de lanzarte a ver a la familia, turistear o irte de shopping, esta opción puede convertirse en tu aliada.
Te podría interesar
La compañía lleva solo unos años dando vueltas por el mundo y ya mueve a millones de personas. Funciona en 45 países, tiene miles de rutas y ha trasladado a cerca de 400 millones de pasajeros. Su apuesta en México está ofrecer viajes modernos, seguros y amigables con el bolsillo. Ahora, el Bajío se suma a la fiesta con nuevas conexiones que comienzan el 11 de noviembre.
Las rutas arrancan así: Ciudad de México–León pasando por Querétaro, León–Monterrey pasando por Saltillo, además de Ciudad de México–Aguascalientes con escala en León y Aguascalientes–Monterrey con paradas en San Luis Potosí y Matehuala. En total, serán más de 180 corridas mensuales y boletos desde 99 pesos.
Viajes en autobús desde Monterrey a Estados Unidos y Canadá
Ahora imagina esto: viajas de León a Monterrey, ahí te subes a Greyhound y terminas en ciudades como Houston, Dallas o incluso Nueva York. Todo con un solo boleto digital y sin hacer malabares entre empresas. Además, durante la ruta puedes conectarte al Wi-Fi, cargar tu cel y estirar las piernas.
Esta expansión también es parte de un movimiento gigante rumbo al Mundial 2026. FlixBus conectará las sedes en México, Estados Unidos y Canadá para que los fans del fútbol puedan moverse entre ciudades sin gastar demasiado. ¿Vas a un partido a Vancouver y luego otro en Miami? Puedes hacerlo. Y sin lidiar con aeropuertos llenos ni vuelos carísimos.
La empresa también trae una visión ambiental a futuro, buscando que para 2050 todos sus viajes sean de cero emisiones. Por ahora, las unidades que circulan en México usan diésel, pero están trabajando en infraestructura para que un día puedas cruzar Norteamérica en autobuses eléctricos.
Si tienes ganas de usar esta ruta internacional, recuerda que no basta con querer explorar Estados Unidos. Necesitas la visa B1/B2 y pagar las nuevas tarifas migratorias. Si tu plan es Canadá, revisa si te aplica la eTA o necesitas visa. No queremos sustos en la frontera después de tantas horas de carretera, ¿verdad?