¡Atención “Karen”! Que no se te pase la fecha para visitar la Ciudad de México y ser parte de la primera edición del Festival Gatotitlán; una michicelebración en la que podrás adoptar a ese gatito que hace falta en tu corazón para que te relaje con sus ronroneos.
Si este mes de febrero tienes un viaje a la capital del país o vives en el Valle de México, no dudes en lanzarte a Gatotitlán; el primer festival en honor a los gatos y a los michilovers que promueve la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Te podría interesar
¿Sabías que hay michis viajeros? Si los acostumbras a pasear con correa o en su transportadora, se adaptarán para ser tus compañeros de aventuras; en TikTok podemos encontrar muchos gatitos que recorren el mundo al lado de sus “Karen” o “Karen macho”. Si te hace falta uno, asiste al Festival Gatotitlán 2025 en la CDMX.
¿Cuándo y dónde será el Festival Gatotitlán 2025?
Como una iniciativa para proteger y ayudar a los “catacumberitos”, los gatos abandonados que viven entre las tumbas del Panteón de San Fernando -uno de los más antiguos de la CDMX-, las autoridades capitalinas, a través de la Secretaría de Cultura, asociaciones independientes protectoras de animales y vecinos de este, que ahora es un museo, han organizado el Festival Gatotitlán.
Aparta la fecha porque la primera edición del Festival Gatotitlán será el sábado 22 de febrero en el Museo Panteón de San fernando, en un horario de 12 del día a 6 de la tarde; la entrada será GRATIS y si ya no cabe un gato más en tu casa, no te preocupes, pues hay otras formas de ayudar a estos bellos peluditos.
El recinto está ubicado en la calle San Fernando No. 17, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, colonia Guerrero de la Alcaldía Cuauhtémoc; es muy sencillo llegar por las estaciones del Metro o Metrobús Hidalgo. (Como referencia, está cerca del Templo de San Hipólito y Casiano, mejor conocida como la iglesia de San Judas Tadeo).
Actividades que tendrá el Festival Gatotitlán 2025
Este festival tiene como propósito principal la protección de los “catacumberitos”, cuya cifra ronda los 40 gatos en situación de abandono que habitan entre tumbas de políticos, gobernantes, militares y otras personalidades; por ejemplo Benito Juárez, Vicente Guerrero y Martín Carrera.
Se promoverá la adopción responsable de estos gatitos pero también se solicita a los asistentes la ayuda con donación de alimento húmedo (en sobre o lata) y de croquetas; tanto para gatitos cachorros como para gatos adultos. Asiste con tus amigos, pareja o familia y sé parte de las siguientes actividades en el Museo Panteón de San Fernando el sábado 22 de febrero:
- Talleres de fotografía y dibujo
- Visitas teatralizadas
- Recorridos históricos
- Presentaciones musicales
- Bazar gatuno con productos temáticos
- Croquetón y Sobretón
- Recolección de juguetes y artículos para gatos en situación de calle