Este 18 de febrero de 2025 los Santuarios de la Mariposa Monarca se encuentran de manteles blancos celebrando sus 50 años de conmemoración como un espacio natural que durante el invierno se vuelve hogar de estos pequeños voladores que viajan miles kilómetros desde Canadá a resguardarse en los cálidos bosques mexicanos.
Los santuarios se encuentran al interior de la Reserva de la Biósfera Santuario Mariposa, un área natural protegida que ha sido reconocido como un Bien de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO, y abarca los municipios San Felipe del Progreso, Villa de Allende, Temascalcingo, y Donato Guerra del Estado de México y los municipios de Michoacán de: Senguio, Contepec, Angangueo, Aporo, Ocampo y Zitácuaro.
Te podría interesar
Si quieres aventurarte a descubrir los santuarios de Michoacán para ver mariposas monarcas, la mejor temporada para hacerlo es durante los meses de noviembre a marzo que es cuando se encuentran en los bosques mexicanos. En Escapada H te contamos dónde se localizan para aprovechar este fin de semana para visitarlos.
¿Dónde se encuentran los sanitarios de las mariposas monarcas en Michoacán?
Si eres de Michoacán esta es la ubicación de los santuarios de mariposas monarcas que puedes visitar en la entidad, donde además podrás disfrutar de paisajes naturales únicos:
Santuarios de mariposas monarcas en Michoacán:
- El Rosario
- Sierra Chincua
- Senguio
¿Cuál es el santuario de la mariposa monarca más cercano a Morelia?
El santuario de mariposas monarcas más cercano a Morelia, la capital de Michoacán es el de Senguio, ubicado dentro del Santuario Sierra Chincua, sobre la autopista nº 15D México-Morelia-Guadalajara, a tan sólo dos horas de viaje en carretera. Aproveche este fin de semana para conocerlo, y disfrutar de este fenómeno natural antes de la llegada de la primavera.