El paso del tiempo en México nos ha dejado incontables muestras artísticas que nos sorprenden al encontrarnos de frente con ella durante nuestros viajes, y que son fácilmente identificables, podemos señalar la arquitectura que reina en algunos de los centros históricos más bellos del país, o los destellos porfirianos en las colonias Juárez, Roma o Condesa, de lo que hoy es la alcaldía Cuauhtémoc.
Muestras todos ellos del pasado y sus corrientes arquitectónicas y artísticas, sin embargo, en nuestro país también hay bosquejos que nos muestran el rumbo que tomará la arquitectura, porque en esta ocasión nos centraremos en hablar de las estructuras futuristas que existen en México, y que podemos encontrar en edificios y hoteles que redefinen el horizonte urbano del país.
Te podría interesar
Torre Reforma
En los viajes que podemos tomar por la Ciudad de México es muy fácil llegar hasta el corazón de Chapultepec y toparnos de frente con la impresionante Torre Reforma, arquitectura futurista nos deslumbra gracias a sus más de 240 metros de altura, convirtiéndolo en uno de los rascacielos más altos y modernos de la ciudad, cuyos destellos vanguardistas y con una visión futurista resaltan.
Torre Paradox
Tenemos que viajar al poniente de la ciudad, específicamente a la zona de Santa Fe para ser testigos de la belleza de este rascacielos residencial de casi 200 metros y 60 pisos cuyo diseño contemporáneo y certificación LEED lo vuelve uno de los más vanguardistas que existen en la capital y en el país, destacando la corriente vanguardista a la que representa en medio de una de las zonas más arquitectónicamente variadas de todo el país.
Hyatt Regency Andares
Ahora tenemos que viajar hasta Jalisco, en específico el municipio de Zapopan para deslumbrarnos con este bello hotel que emerge gracias a sus 173 metros de altura y 41 pisos, en los que se combinan de manera perfecta un hotel y residencias de luz donde destacamos el diseño moderno y la certificación LEED Golden, que además es cercano a diferentes centros turísticos como centros comerciales, la basílica de Zapopan y el Centro Histórico de Guadalajara.
Centro de investigación del mar de Cortés
De las construcciones futuristas más icónicas que existen en México la encontramos en el bello puerto de Mazatlán, en Sinaloa, dónde encontramos un diseño de la arquitecta Tatiana Bilbao que se fusiona de manera perfecta con el ambiente natural por dentro y por fuera, pues aquí se alberga el acuario más grande de todo el país, cuyo diseño futurista y moderno juego de manera perfecta con el malecón de Mazatlán, la playa o las altas o el centro histórico de este destino.
Proyecto Palmita
Se trata de un complejo sustentable conformado con seis villas minimalistas que fusionan la cultura de Mallorca, España y la mexicana, donde destaca diseños de vanguardia y ecoturísticos, que precisamente tienen el enfoque de promover el turismo responsable con el medio ambiente, pues cabe destacar que su enfoque entra completamente en evocar un espacio de relajación sin afectar el ecosistema, por lo que esos tonos de decoración son muy as hoc con esta idea, y desde dónde puedes escuchar el mar de la playa San Pedrito en el Pueblo Mágico de Todos Santos.
Características de la arquitectura futurista en México
Como bien pudiste darte cuenta, todos estos edificios de tendencia y vanguardia futurista se caracterizan por una estética con líneas libres y formas geométricas audaces, además concebidos, no sólo para fusionarse con su entorno, sino para fomentar el turismo responsable mediante delicadas líneas ecológicamente responsables, en las que se valora el uso de materiales como vidrio, acero, hormigón que otorgan la posibilidad de crear estructuras audaces y sostenibles.