VIAJAR PARA AHORRAR

¿Compras en EU? Esto cuesta el dólar hoy viernes 28 de marzo del 2025

Realizar compras en el vecino país es una práctica común que a diario eligen miles de mexicanos.

Compras transfronterizas, una opción atractiva para los mexicanos.
Compras transfronterizas, una opción atractiva para los mexicanos.Créditos: Freepik.
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar a Estados Unidos para realizar compras es una práctica común entre los mexicanos, especialmente aquellos que residen cerca de la frontera. La diversidad de productos, las ofertas y la percepción de mayor calidad en algunos artículos son factores que impulsan esta tendencia. 

Sin embargo, es esencial considerar el tipo de cambio y otros gastos asociados para determinar si realmente se obtienen ahorros significativos.

Al 28 de marzo de 2025, el tipo de cambio interbancario se sitúa en 20.23 pesos por dólar. Fuente: Freepik.

Al 28 de marzo de 2025, el tipo de cambio interbancario se sitúa en 20.23 pesos por dólar, según datos de eldolar.info. Mientras que en instituciones bancarias, las cotizaciones varían ligeramente:

  • Afirme: compra a 19.30 pesos y venta a 20.80 pesos.
  • Banco Azteca: compra a 19.60 pesos y venta a 20.74 pesos.
  • BBVA Bancomer: compra a 19.43 pesos y venta a 20.57 pesos.
  • Banorte: compra a 19.05 pesos y venta a 20.65 pesos.
  • Banamex: compra a 19.67 pesos y venta a 20.80 pesos.

Principales consejos para planificar compras en EE. UU.

Antes de decidir viajar a Estados Unidos para realizar compras, es fundamental evaluar:

  1. Gastos de viaje: Transporte, hospedaje, alimentos y otros imprevistos.
  2. Impuestos locales: En EE. UU., cada estado tiene su propia tasa de impuesto sobre ventas, lo que puede afectar el precio final de los productos.
  3. Límites aduaneros: Al regresar a México, existen restricciones y posibles impuestos sobre la cantidad y tipo de mercadería que se pueden ingresar sin declarar.

Si bien viajar a Estados Unidos para realizar compras puede ser beneficioso en ciertos casos, es esencial analizar todos los costos involucrados y comparar precios. Con el tipo de cambio actual y las alternativas disponibles online, es posible que las compras en línea a través de servicios especializados resulten más convenientes y económicas.