Para hoy, penúltimo día de marzo y a solo unos días del inicio de la esperada Semana Santa, te traemos toda la información sobre el clima para que puedas organizar tus planes y aprovechar tu domingo. Las probabilidades de lluvia son bajas, por lo que si lo deseas podrás realizar actividades al aire libre.
Es importante que tengas en cuenta que se espera una ola de calor que afectará varios estados. Aunque podrás disfrutar de la ausencia de lluvias para estar afuera, no olvides seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para evitar golpes de calor. Evita la exposición directa al sol, busca lugares frescos y bien ventilados, mantente hidratado bebiendo agua constantemente y usa ropa ligera.
Te podría interesar
A continuación, te compartimos los detalles más relevantes sobre precipitaciones, temperaturas mínimas y máximas, vientos fuertes y cualquier otra información importante, estado por estado, para que puedas planificar tu itinerario este 30 de marzo sin contratiempos.
Pronóstico meteorológico del 30 de marzo
Para este domingo 30 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional ha actualizado su pronóstico, señalando que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y la baja cantidad de vapor de agua mantendrán una probabilidad reducida de lluvias en gran parte de México, con excepción del sureste del país.
El clima durante el día continuará cálido a caluroso en diversas zonas de la República Mexicana, mientras que una onda de calor afectará especialmente a estados como Jalisco en sus regiones centro, sur y sureste, Colima en su parte este, Michoacán en sus zonas oeste, centro y sur, Morelos, Guerrero en sus regiones norte, oeste, sur y este, Oaxaca en sus zonas centro y este, y Chiapas en sus regiones noroeste, centro y oeste.
Por otro lado, en cuanto a los vientos, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, generarán vientos fuertes a muy fuertes acompañados de tolvaneras en el norte de México. ¡Toma precauciones!
Respecto a las precipitaciones, un canal de baja presión sobre el sureste de México, combinado con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca, con descargas eléctricas y posible caída de granizo. También se esperan lluvias aisladas en Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico de lluvias para hoy 30 de marzo
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 30 de marzo
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Aguascalientes.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 30 de marzo
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 30 de marzo
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Aguascalientes y Zacatecas.Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.