DÓLAR EN MÉXICO

Tipo de cambio de hoy: ¿Cuánto cuesta el dólar este sábado 29 de marzo 2025?

El dólar en México continúa en alza, a unos días de que entren en vigor los aranceles anunciados por EUA.

El peso mexicano sigue perdiendo terreno en el tipo de cambio frente al dólar.Créditos: Freepik.
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Este sábado 29 de marzo de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en 20,32 pesos en el mercado mexicano, reflejando ligeras variaciones respecto a días anteriores.

De esta manera, el peso mexicano sigue perdiendo terreno en el tipo de cambio frente al dólar estadounidense.

¿Cuáles son los principales factores detrás del incremento?

Diversos factores han influido en la reciente depreciación del peso mexicano frente al dólar:

  • Políticas arancelarias de Estados Unidos: La administración del presidente Donald Trump ha implementado aranceles significativos, como un 25% sobre el acero y aluminio importados, afectando las exportaciones mexicanas y generando incertidumbre en los mercados.
  • Reducción de tasas de interés por el Banco de México: Ante la escalada arancelaria, el Banco de México recortó en 50 puntos base la tasa de interés, situándola en 9%, con el objetivo de incentivar la actividad económica.
  • Volatilidad en los mercados financieros: La incertidumbre global y las tensiones comerciales han aumentado la aversión al riesgo entre los inversionistas, impactando negativamente en la cotización del peso.
Precio del Dólar Hoy SÁBADO 29 de Marzo de 2025. Fuente: Freepik.

El dólar en México este 29 de marzo, según los bancos

Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, sábado 29 de marzo, de la siguiente manera:

  • Afirme: Compra $19,40 / Venta $20,90
  • Banco Azteca: Compra $19,55 / Venta $20,89
  • Banco de México, FIX del viernes: $20,4003
  • Bank of America: Compra $19,23 / Venta: $21,45
  • BBVA Bancomer: Compra $19,35 / Venta $20,88
  • Monex: Compra $19,59 / Venta $21,65

Impacto de la depreciación del peso frente al dólar en la economía mexicana

La depreciación del peso frente al dólar tiene implicaciones directas en la economía nacional, afectando la competitividad de las exportaciones e importaciones, así como los precios de bienes y servicios.

A raíz de esto, especialistas recomiendan a los ciudadanos y empresas mantenerse informados sobre las fluctuaciones del tipo de cambio y considerar estrategias financieras adecuadas para mitigar posibles impactos en sus finanzas.