El mes de marzo concluirá con la aproximación de dos frentes fríos que se acercan simultáneamente por las fronteras noroeste y norte del país, los cuales mantendrán una interacción con una corriente en chorro subtropical, ocasionando vientos muy fuertes, posibles tolvaneras, así como probables lluvias y chubascos con descargas eléctricas y probable caída de granizo en algunos destinos del país.
Si esta semana que inicia -con el último día del tercer mes del año- tienes el plan de tomarte unos días de descanso y relajación fuera de casa y lejos del trabajo, a continuación te compartimos el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Te podría interesar
Porque seguramente quieres pasar unos días entre el mejor ambiente, es que te estás adelantando a la temporada alta de las vacaciones de Semana Santa; por ello, presta atención a las condiciones del clima pronosticadas para hoy, lunes 31 de marzo.
Pronóstico del tiempo en México hoy, lunes 31 de marzo
De acuerdo con el comunicado de la Conagua, para hoy lunes 31 de marzo se aproximan los dos frentes fríos simultáneamente por la frontera noreste y norte, lo que causará vientos tolvaneras lluvias chubascos y hasta la posible caída del granizo y actividad eléctrica en San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por un canal de baja presión en el sureste, más la inestabilidad en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, se esperan lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Además, por el escaso contenido de vapor de agua y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera hay baja probabilidad de lluvia en gran parte de México -salvo en el sureste-; continúa el ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, y la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro).
Pronóstico de lluvias
- Intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas
- Lluvias aisladas para Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo
Temperaturas mínimas y máximas
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y la sierra de Veracruz
- Temperaturas máximas 30 a 35 grados en Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México
- Temperaturas máximas 35 a 40 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo
- Temperaturas máximas 40 a 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, el noroeste de Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, en el norte y suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche
Así será el clima en CDMX y en el Estado de México
El pronóstico para la región del Valle de México es de cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia; por la mañana se espera ambiente fresco a templado y frío en las zonas altas del Estado de México, en tanto, para la tarde el pronóstico es de ambiente cálido a caluroso.
En la capital del país, la temperatura mínima pronosticada es de 12 a 14 grados, y la máxima, de 28 a 30 grados, mientras que para Toluca, la mínima rondará los 4 y 6 grados, y la máxima, de 25 a 27 grados. Recuerda revisar las actualizaciones del pronóstico del tiempo en las cuentas de X de la Conagua en @conagua_clima y @conagua_mx.