José José, también conocido como ‘El príncipe de la canción’ en nuestro país y en diversas naciones, dejó una huella profunda gracias a la calidad y sentimiento que imprimía a sus interpretaciones, mismos que han acompañado a diversas generaciones, marcándolas y volviéndose parte de ellas a nivel cultural y emocional, es por ello que se ha colocado como uno de los grandes de la música nacional, al nivel de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Vicente Fernández, Javier Solis, Pedro Infante, Luis Miguely muchos más.
Por este y otros motivos es que hoy, 20 de abril, en México es conocido como el Día de José José, fecha marcada gracias al éxito musical ‘Me vas a echar de menos’, estrenada hace 40 años, misma que desde aquel lejano 1985 se ha convertido en una de las más sonadas en todo el mundo, cuya estrofa principal nos comparte ‘... y me estarás llamando cada 20 de abril, y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí, y te pondrás muy triste pensando en lo que hiciste y no podrás fingir…’
Te podría interesar
Es así que hoy 20 de abril en México y en diversas partes del mundo, rincones donde la música de José José sigue haciendo eco hasta nuestros días, se lleva a cabo esta conmemoración en memoria de uno de los músicos y cantantes más importantes de los últimos años, al que le debemos éxitos que nos siguen acompañando como:
- El triste
- Gavilano Paloma
- Me vas a echar de menos
- Piel de azúcar
- 40 y 20
- Lo dudo
- La nave del olvido
- El amor acaba
- Gotas de fuego
- Cirano
Estos y muchos éxitos más han colocado a José Rómulo Sosa Ortiz como uno de los músicos que han trascendido el tiempo y sigue siendo escuchado por las nuevas generaciones que encuentran en su música una alternativa a los sonidos urbanos que dominan las plataformas de streaming, opción que es un verdadero oasis para disfrutar de inspiraciones musicales verdaderas.
El mejor lugar para festejar a José José en México
Es bien sabido que José José nació y vivió un gran parte de su vida en la alcaldía Azcapotzalco, en específico dentro de la Colonia Clavería donde existe un parque en su honor, y que es el destino perfecto para homenajear a este cantante hoy en su día, hablamos por supuesto de el Parque de la China, un pequeño pulmón natural al norte de la capital donde la nostalgia se aviva mediante los recuerdos que nos trae el escuchar los éxitos del príncipe de la canción.
Recordemos que José José vivió en el número 32 de la calle Tebas, en la Colonia Clavería, muy cerca del pequeño parque dividido en pequeñas calles y alamedas con nombres de los éxitos más recordados de José José, y para llegar hasta el parque de la china en tu ubicación de GPS solo debes poner Calle Ignacio Allende y avenida Clavería en la Colonia Clavería, de la alcaldía Azcapotzalco.