HOMENAJE PÓSTUMO

¡El último adiós! Así son las enormes filas para despedir al Papa Francisco

Decenas de miles de personas avanzan a través de las vallas de seguridad para dar el último adiós al sumo pontífice, en una espera de hasta 5 horas

Viaje al Vaticano.Filas en la plaza de San PedroCréditos: Pixabay/Leonhard_Niederwimmer/Freepeek/muhammad.abdullah/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Las oraciones y muestras de afecto hacia la memoria del Papa Francisco continúan en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro en la ciudad del Vaticano, hasta donde fue trasladado el cuerpo de su santidad para que miles de fieles puedan dar el último adiós al sumo pontífice que estuvo al frente de la iglesia católica durante 12 años, tiempo en el que estableció lazos de fraternidad con creyentes de todo el mundo.

Sin importar el angustioso calor, las filas interminables de personas han ido aumentando desde la mañana de ayer miércoles y continúan hasta estas primeras horas del jueves, en la sede más importante del catolicismo, con fieles provenientes de distintas partes del mundo, que de acuerdo a diversos versiones, han esperado hasta 5 horas en la fila que les permite ofrendar una última muestra de respeto a los restos mortales del Papa Francisco

A través de diversos videos podemos apreciar como interminables ríos de personas avanzan a través de las vallas de seguridad que han establecido los encargados de la logística, en un esfuerzo mayúsculo por mantener el orden de los varios miles de turistas que han cruzado las fronteras hasta la Ciudad del Vaticano, empujados por la fe y por el deseo de rendir un homenaje y un último agradecimiento al único papa latinoamericano, de un total de 266 pontífices a lo largo de 2000 años del establecimiento de la religión católica.

Recordemos que el féretro del Papa Francisco ha sido dispuesto en el centro de la Basílica de San Pedro, primer papa de la iglesia católica, y este se encuentra bajo custodia de la guardia Suiza, quiénes han montado una guardia de honor, donde contrasta la solemnidad y el respeto, con el bullicio que existe en las inmediaciones de estas instalaciones, a donde miles se mantienen en la expectativa de poder ingresar y despedir al pontífice.

¿Hasta cuándo se podrá visitar el cuerpo del Papa Francisco?

Cabe recordar que a este proceso de los funerales del Papa Francisco se le conoce como capilla ardiente, que es el momento en que los restos mortales son expuestos a los fieles para que éstos puedan otorgar sus respetos y el último adiós. Este proceso estará vigente por 3 días, hasta que el próximo sábado 26 de abril se lleve a cabo una misa fúnebre antes de su ingreso a la zona de la nave izquierda del Vaticano.

Recordemos que el Papa Francisco en vida decidió que sus restos mortales yacieran en una tumba sencilla dentro de la Basílica de Santa María la Mayor, misma que destacará por el crucifijo del pecho que el pontífice usaba en vida, además que estará marcada con el nombre de Franciscus, su nombre como mayor rector de la iglesia católica durante 12 años, de acuerdo a lo que Jorge Mario Bergoglio dispuso en su testamento.

¿Cuándo iniciará el cónclave en el Vaticano? 

Si bien coma los funerales del papa Francisco terminarán el próximo sábado 26 de abril, fecha en que se llevará a cabo la misa fúnebre justo antes de trasladar los restos del Papa Francisco hacia su último lugar de descanso en el ala izquierda del Vaticano, solo dos días después se cerrará la Capilla Sixtina, en el corazón del Vaticano, tal como lo marca la ley y tradición católica.

Será el próximo lunes 28 de abril cuando la ceremonia del cónclave reúna a decenas de cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo sumo pontífice que estará a la cabeza de la iglesia católica y representará a los más de 1,400 millones de católicos que se estima existen alrededor del mundo, por lo que es muy probable que la próxima semana pueda haber humo blanco emergiendo desde la Capilla Sixtina señalando que ‘habemus nuevo papá’.