CIUDAD DEL VATICANO

¡Hasta siempre Papa Francisco! Así será su último recorrido por las calles de Roma

El recorrido para despedir al pontífice argentino en un momento profundo y simbólico, y entérate de cómo y dónde verlo

El último adiós del papa Franscisco: Recorrido por el VaticanoCréditos: Pexels/ Kelly/ Papa Francisco
Escrito en TENDENCIAS el

No es común ver a 200,000 personas reunidas en una despedida, pero eso es justo lo que se espera en Roma este sábado 26 de abril. Se trata del último recorrido del papa Francisco por las calles de la ciudad. Falleció el lunes 21, a los 88 años, y miles de personas ya se están movilizando para acompañarlo en este cierre de ciclo tan significativo. Para decirle ¡hasta siempre!

Ese día, su cuerpo saldrá desde la Basílica de San Pedro y será llevado hasta Santa María la Mayor, donde quedará enterrado. Tal como él lo pidió, su tumba será sencilla, discreta, sin adornos excesivos, y con su nombre en latín. Ambas basílicas cerrarán sus Puertas Santas durante la mañana del sábado, aunque todavía hay tiempo para visitarlas hasta el viernes.

Algo muy inusual será el recorrido: esta vez, el cortejo no pasará por la plaza de San Pedro. En cambio, saldrá por la puerta del Perugino y seguirá parte del antiguo camino papal. La ruta incluirá el Coliseo y otras zonas emblemáticas del centro de Roma, lo cual dará un carácter distinto a este funeral, más abierto, más cercano a la ciudad y su gente.

El coche que transportará el féretro permitirá verlo desde afuera. No será una caravana enorme, sino un trayecto acompañado por algunos autos con cardenales. El tráfico se va a restringir en buena parte del trayecto. Para quienes no puedan acercarse, habrá cuatro pantallas gigantes distribuidas a lo largo del recorrido para seguir todo en tiempo real. Después del entierro, cualquiera podrá visitar su tumba en Santa María la Mayor.

Roma se despide del Papa Francisco: Este será su trayecto

Si te interesa vivir este momento tan simbólico, aquí va el itinerario: la misa empieza a las 10:00 de la mañana, hora local. Después, el cortejo seguirá por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, pasará por el Corso Vittorio Emanuele, la plaza Venezia, los Foros Imperiales y la Via Merulana, hasta llegar a su destino final: la plaza frente a Santa María la Mayor.

La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Están confirmadas más de 200 delegaciones internacionales, entre ellas jefes de Estado, figuras religiosas y líderes políticos de todos los rincones. Ya suenan nombres como Donald Trump, Javier Milei y los reyes de España. Como él mismo lo pidió, no habrá tres ataúdes, como se acostumbra, sino uno solo, sobrio. La misa será transmitida por canales internacionales y estará disponible en varias plataformas.

Al terminar, la procesión avanzará seis kilómetros a paso lento. No será solo un evento religioso, sino también un momento de memoria compartida, de respeto por una figura que cruzó muchas fronteras. Si estás en Roma o cerca, es una oportunidad para presenciar un momento histórico desde las calles mismas, sin protocolos cerrados ni barreras complicadas.