VIAJES HISTÓRICOS

El lugar donde los mexicas encontraron al águila devorando una serpiente: Hoy es una bella cafetería

Se trata de uno de los sitios más importantes de nuestra cultura y de los menos concurridos, puedes disfrutar de algunos de los sabores más emblemáticos de todo el país

Viajes CDMX.Centro históricoCréditos: Unsplash/Nathan Dumlao/México es cultura/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Los relatos antiguos que han sobrevivido hasta nuestros tiempos nos hablan de sitios y personajes mitológicos, desde aquel 'Lugar de garzas' o 'Lugar de la blancura', nombrado como Aztlán, se trata de el lugar de partida de los mexicas, aunque no haya una posición geográfica exacta, muchos mencionan que podría estar al norte de Nayarit, o bien en las colindancias con Estados Unidos, o incluso en los terrenos del centro o sur de la nación norteamericana. 

Mujeres de este punto donde los antiguos mexicas partieron bajo la promesa de establecer su ciudad en el destino donde encontrarán un águila devorando a una serpiente sobre un nopal, y luego de 200 años, llegaron hacia el Lago de Texcoco, donde al parecer la profecía se cumplió, y para el año de 1325 fundaron la ciudad de Tenochtitlan, momento cúspide en nuestra historia pues es el origen de lo que conocemos hoy como México, con todos sus cambios, mezclas, circunstancias y destinos. 

El punto exacto de la profecía se dice que se encuentra en lo que hoy es la Plaza de la Agulita, también conocida como Plaza de Juan José Baz, ubicada en el barrio de La Merced, flanqueada por increíbles casonas, cuyo centro está coronado con una bella fuente que en la cima tiene a un águila devorando a una serpiente, tal cual lo dictaminó la profecía de Huitzilopochtli hace más de 800 años. 

Pese a ser uno de los sitios más importantes de nuestra nación, también se trata de uno de los menos concurridos o visitados, así bien puede ser el punto exacto que vio surgir la fundación de Tenochtitlán, para después convertirse en una de las principales capitales del mundo al ser la ciudad más importante de la Nueva España, hoy es un sitio de relajación, dónde puedes ver el tiempo pasar, y degustar uno de los mejores cafés que existen en México. 

Café Bagdad, la cafetería establecida en el punto donde Tenochtitlan comenzó 

Más avanzados los siglos, ya para los años 1800, México estaba a punto de sufrir uno de los cambios más importantes debido a la lucha de independencia, sin embargo, en el centro histórico florecían algunas de las casonas pertenecientes a la alta aristocracia nacional de aquellos tiempos, y fue en una de estas donde hace 80 años, alrededor del año 1940 se estableció el café Bagdad, uno de los establecimientos con mayor tradición, sabor e historia en su tipo.

Hoy en día se trata de una de las cafeterías más emblemáticas, aunque menos conocidas. Hasta aquí llegan granos de café provenientes de diversas partes de México donde se tuestan al instante mismo en que el cliente lo solicita, para acompañar platillos tan emblemáticos como chilaquiles o huevos en diferentes preparaciones, y algo que lo hace bastante atractivo es que en promedio puedes gastarte $120 pesos por persona.

Probar el delicioso café y los platillos que preparan en el café Bagdad es muy accesible, no sólo por sus precios, sino que está abierto de lunes a sábado de 8 a.m a 7 p.m. la dirección exacta para disfrutar de este destino es: Plaza Juan José vas, Colonia Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.