Para los usuarios que viajan a bordo del Tren Suburbano para conectar desde la estación de Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, con municipios mexiquenses como Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán, desde este 27 de abril ha incrementado el costo en las tarifas de viajes y para la compra de tarjeta.
El Tren Suburbano, que corre por las vías del que fue el antiguo ferrocarril Buenavista - Querétaro, es una alternativa cómoda y rápida para trasladarse entre la capital del país y el Estado de México; además, de las próximas rutas proyectadas como la que llegará al AIFA, la de Pachuca o Querétaro.
Te podría interesar
¿Cuál es el nuevo costo para viajar en el Tren Suburbano?
A través de las redes sociales de este sistema de transporte, se dio a conocer que a partir de este domingo 27 de abril se aplican las nuevas tarifas para viajes cortos, viajes largos, y la compra de tarjeta o plástico para los nuevos usuarios, -o en caso de que la hayas extraviado-.
- Viaje corto (0 a 12.89 kilómetros): 11 pesos
- Viaje largo (12.9 a 25.59 kilómetros): 25.50 pesos
- Costo de tarjeta de acceso: 18 pesos
Anteriormente, el costo del recorrido corto era de 10 pesos con 50 centavos, mientras que el viaje largo, salía en 24 pesos con 50 centavos; la tarjeta de acceso subió dos pesos pues la adquirías en 16 pesos. Desde el 2008, que se inauguró el primer tramo del Tren Suburbano, se ha caracterizado como un medio de transporte limpio, rápido y cómodo.
Es perfecto para mantener la conectividad entre las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco de la Ciudad de México, así como los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México; claro, desde las estaciones del Edomex y la terminal de Cuautitlán, es posible llegar a otros interesantes destinos mexiquenses, por ejemplo, el Pueblo Mágico de Tepotzotlán.
Banderazo de inicio de obras Tren Suburbano México - Querétaro
Cabe recordar que el Tren Suburbano recorre parte de las vías del ferrocarril que salía de la estación de Buenavista hacia Querétaro, y será la tarde de este domingo 27 de abril cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará el banderazo de inicio de obras. La ruta pasará por Huehuetoca, Tula de Allende y San Juan del Río.