VIAJES EN TREN

Tren México - Querétaro: Claudia Sheinbaum da banderazo de inicio de obra y así será el recorrido

En octubre de 2024 comenzaron los trabajos preliminares para la construcción del tren que conectará a la Ciudad de México con Querétaro en un tiempo estimado de dos horas o menos

Desde finales de septiembre de 2023 se inicaron los trabajos preliminaresCréditos: Pixabay/Tama66/www.gob.mx/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Durante la gira de trabajo del fin de semana de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio el banderazo de inicio de obras del Tren México - Querétaro, para que en un tiempo estimado de dos horas o menos, se logren los traslados entre la capital del país y la ciudad de Querétaro.

Para viajar fácilmente y sin estrés al conducir ante situaciones de tráfico en la carretera, el tren que saldrá desde la estación Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, con destino a la encantadora capital de Querétaro, en el Bajío, ya comienza la construcción de este importante proyecto del centro del país.

Así será la ruta del Tren México - Querétaro y fecha de inauguración

Este 27 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en San Juan del Río para el inicio de obras del Tren México - Querétaro; acompañada del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, hizo la petición para que la estación que se establezca en la ciudad de Querétaro lleve por nombre “La Corregidora”.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que se trabaja de forma coordinada entre varias dependencias, entre ellas la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), SEDENA, Semarnat, Conagua, INAH, el gobierno estatal y municipales, para tener un tren de pasajeros que conectará a los pasajeros de la CDMX a la ciudad de Querétaro a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.

El recorrido total será de 226 kilómetros para cubrirse en un tiempo estimado de dos horas o menos, al evitar situaciones de tráfico que suelen presentarse en carretera y causar demoras de hasta seis horas. La conectividad en la CDMX será con el Suburbano de Buenavista a Cuautitlán, y con sistemas de transporte como el Metro, Metrobús y Ecobici.

“Saliendo de la Ciudad de México, la primera estación que tenemos identificada es la de Huehuetoca; es en el Estado de México, es una zona de crecimiento industrial y crecimiento poblacional y un paradero en Praderas del Potrero, también en Huehuetoca; después en Tula, ya en Hidalgo, en San Juan del Río en Querétaro; aquí cerca del aeropuerto en la zona de Los Héroes o en el aeropuerto estamos por definir exactamente la localización, y por supuesto la estación en la ciudad de Querétaro”, explicó Lajous.

Por su parte, el General de División ingeniero constructor del Estado Mayor, Ricardo Vallejo, y comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, dio a conocer que este proyecto del Gobierno de México estará en manos de dicho agrupamiento, y que se proyecta concluir en dos años y seis meses.