TIPS PARA VIAJEROS

¿Cuáles son los días festivos y de descanso oficiales en mayo 2025?

Si no saliste de vacaciones en Semana Santa, te decimos cuáles son los días de descanso en el mes de mayo

Empieza a hacer planes para los puentes de mayoCréditos: Pixabay/lehuudat/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos a un par de días de que concluya abril y comenzar el quinto mes del año; si no tuviste oportunidad de salir de vacaciones durante el período de Semana Santa en mayo hay algunos días que marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como “suspensión de labores docentes”, y de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), también hay una fecha de descanso obligatorio para los trabajadores.

Para que comiences a planear alguna escapada exprés fuera de la ciudad y disfrutar de los destinos turísticos ahora en temporada baja sin multitudes, te decimos cuáles son esas fechas de las que disponen los estudiantes de nivel básico en México y los trabajadores.

¿Cuántos días festivos y de descanso obligatorio hay en mayo?

Primero echemos un vistazo a lo que dice el calendario escolar de la SEP para los niños de preescolar, primaria y secundaria, pues hay tres días marcados como “suspensión de labores docentes”  y uno más para Consejo Técnico Escolar Sesión Ordinaria, y son los siguientes:

Aprovecha los días sin clases/Foto:Pixabay/
  • Jueves 1 de mayo
  • Lunes 5 de mayo
  • Jueves 15 de mayo
  • Viernes 30 de mayo

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo indica que el jueves 1 de mayo es día de descanso obligatorio, ya que se conmemora el Día del Trabajo a nivel mundial. Según el artículo 75 de la LFT, si se determina -por parte del empleador y el empleado-  que será un día laborable, el trabajador deberá recibir su salario habitual y adicional, un pago doble, es decir, salario triple.

¿Qué se conmemora el 5 de mayo?

El calendario escolar de la SEP marca el 5 de mayo como suspensión de clases, pues en esta fecha se recuerda la Batalla de Puebla, que ocurrió en 1862 y el Ejército Mexicano -comandado por Ignacio Zaragoza- venció al ejército del Segundo Imperio Francés; esto fue previo a la llegada de los emperadores Maximiliano de Habsburgo y Carlota a la CDMX.

¿Por qué no hay clases el 15 de mayo?

Desde 1917, el entonces presidente de México, Venustiano Carranza, aprobó la propuesta de un grupo de legisladores por reconocer la labor de los docentes; el 15 de mayo fue elegido porque coincidía con el 50 aniversario de la Toma de Querétaro, cuando en 1867, el Ejército Nacional capturó al emperador Maximiliano de Habsburgo y así terminó su imperio en México. En nuestro país se celebra a los maestros el 15 de mayo, pero en el resto del mundo es el 5 de octubre.