TIPS VIAJEROS

¿Habrá descanso el próximo 2 de mayo por megapuente? Esto dice la SEP

Ten en cuenta esta información que te ayudará a planear tu próxima escapada de la mejor manera, sea en pareja, con familia, amigos o en solitario

puente vacacional.Fin de semana largoCréditos: Pixabay/sasint/Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Con sólo tres días para que arranque del mes de mayo, debemos tener en mente que en este periodo existirán varios días de descanso y puentes vacacionales, que beneficiarán a alumnos de educación básica y a trabajadores en general, sin embargo, esto ha causado diversas controversias para saber exactamente qué días podremos descansar y si se convertirá en un fin de semana largo. 

En esta ocasión nos enfocaremos en el próximo viernes 2 de mayo, pues hemos de recordar que el 1° de mayo está avalado en la Ley Federal del Trabajo como un día de descanso general para trabajadores y estudiantes, por lo que aquellos que laboran en esta fecha tendrán el beneficio de poder cobrar triple de sueldo, uno por la jornada natural, because más por el día feriado obligatorio. 

Sin embargo, existen dudas sobre el hecho de que este descanso podría generar un puente vacacional largo, al recorrerse o tomar el viernes 2 de mayo como un día de descanso, para alumnos de todos los niveles educativos en México, pero debemos señalar que el día en cuestión, es decir, el viernes 2 de mayo, no está marcado en el calendario escolar de la SEP como un día de descanso obligatorio, por lo que luego de la pausa en las actividades por el primero de mayo, los alumnos regresarán a las clases al día siguiente. 

Sin embargo, autoridades señalan que en el estado de Yucatán, sí se activará un megapuente que comenzará el jueves 1 de mayo, otorgando el viernes 2 como descanso, junto a los días sábado y domingo de fin de semana, y agregando el lunes 5 de mayo como días sin clases debido a la Batalla de Puebla, por lo que en esta entidad del sureste del país, las clases se suspenderán desde el miércoles 30 de abril y regresarán hasta el martes 6 de mayo.

Otros días de descanso en mayo de 2025

Además de estos días de descanso durante las primeras semanas de mayo, debemos recordar que este mes trae consigo diversos festejos nacionales y otras conmemoraciones, que si bien no están del todo avaladas el calendario, muchas de ellas sí representan el espacio marcado como guía de descanso de las actividades escolares.

10 de mayo 

Una de las fechas más importantes para la sociedad mexicana es el 10 de mayo en que se festeja a las madres del país, por ello es que en diversas escuelas y centros de trabajo, suele otorgarse este día como día de descanso, sin embargo, recordemos que para este 2025 esta fecha cae el sábado, por lo que debemos estar atentos si puede descansar y recorrerse al viernes anterior. 

15 de mayo

Esta fecha está marcada en el calendario escolar como de descanso de las actividades por la conmemoración del Día del Maestro en México, y al caer jueves es muy posible que este mismo día exista una pausa en los salones de clases, aunque hay que mantenerse de acuerdo a los avisos oficiales sobre la posibilidad de recorrerlo al viernes siguiente. 

30 de mayo 

Esta fecha marca un puente vacacional debido a las actividades del consejo técnico que llevarán a cabo los maestros de educación básica en todo el país, que como cada mes se celebra el último viernes de estos periodos, retomando las actividades escolares hasta el lunes siguiente.