Viajar a Estados Unidos es uno de los mayores sueños y anhelos que tienen millones de vacacionistas alrededor del mundo, visitar las playas de ensueño que existen en la región de la Florida o en la zona occidente en las pertenecientes a Malibú, vivir intensamente la vida nocturna de Las Vegas, descubrir los paisajes únicos del Parque Nacional de Yellowstone o los gigantes árboles de las secuoyas en California, o bien perderte en las calles de acero de Manhattan o en Chicago.
Ingresar a Estados Unidos se ha vuelto un poco complicado debido a las medidas que el presidente Donald Trump ha tomado en su segundo mandato frente de la Casa Blanca, sin embargo, los aspectos generales permanecen sin ningún cambio como el hecho de que como mexicano tienes que presentar tu pasaporte mexicano y tu visa americana en regla y con vigencia suficiente para disfrutar tu viaje.
Te podría interesar
Una vez que llegas a cualquiera de las fronteras norteamericanas, es decir coma por avión, por tierra o incluso por mar, autoridades de la CBP te harán un pequeño cuestionamiento para conocer los motivos de tu viaje, el tiempo de estancia, y cuestiones generales de este tipo, a la par que revisarán la validez de los documentos migratorios que presentas, son ellos los únicos autorizados a autorizar tu entrada y a determinar el tiempo de estancia.
Sin embargo, en últimos meses ha surgido la duda de el por qué estos oficiales de la CBP toman fotografías de los rostros de turistas que buscan ingresar a territorio norteamericano, y la respuesta es que lo hacen para cotejar de mejor manera las facciones físicas de los rostros de los extranjeros con las de sus documentos oficiales, lo que les permite detectar alguna posible anomalía de alguien que busca ingresar de manera ilegal al país.
¿Es legal que te tomen fotografías en la frontera antes de ingresar a Estados Unidos?
Antes de todo debemos recordar que estos oficiales de la CBP pertenecen a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, por lo que están completamente autorizados a realizarte diferentes cuestionamientos, así como ha detenerte dentro de sus oficinas siempre y cuando detecten alguna anomalía.
Es por ello que el hecho de que te tomen fotografías del rostro y las cotejen con su banco de datos y con tus documentos es completamente legal, pues lo hacen a manera de seguridad para evitar que algún extranjero pueda ingresar a esta nación de manera ilegal. Por lo que en tu próximo viaje de Estados Unidos debes cooperar con las autoridades de la CBP, responder de la mejor manera sus cuestionamientos, así como con la sinceridad y tranquilidad adecuadas para que puedas ingresar sin ninguna complicación.