El territorio de la República Mexicana es un crisol de opciones para los viajeros nacionales y sobre todo, los extranjeros que viajan a México para maravillarse no solo de los atractivos naturales e históricos -como las zonas arqueológicas- sino también para conocer la cultura en general, incluyendo su gastronomía, artesanías y tradiciones.
En el primer trimestre del año se ha registrado un incremento del ingreso de turismo internacional en comparación con el mismo periodo del 2024, pues de acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, arribaron al país 23.8 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.3 por ciento más respecto al año pasado.
Te podría interesar
Más turistas, más beneficios para México
De acuerdo con una encuesta elaborada por la Sectur con datos del INEGI, de enero a marzo se ha logrado un incremento porcentual del ingreso de turistas internacionales, lo cual ha sido paulatino considerando como referencia desde el año 2023; esto se traduce a un aumento en la derrama económica y al incremento de empleos.
A través de un comunicado, la Sectur dio a conocer que tan solo en marzo de este 2025, fueron 8 millones 368 mil 662 visitantes extranjeros los que llegaron a destinos de México, cifra que representa el 10.1 por ciento más que en el mismo mes de 2024.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez compartió que en el primer trimestre de este 2025 ingresaron 10 mil 268.5 millones de dólares de divisas por parte de los visitantes internacionales, lo que significa un aumento del 5 por ciento comparado con el primer trimestre del 2024.
En el comunicado oficial se detalla que de enero a marzo de este año llegaron 23.8 millones de visitantes internacionales, un 13.3 por ciento más respecto al 2024. “Estos resultados son un claro reflejo del crecimiento del turismo, mismo que se traduce en grandes beneficios para la economía nacional y en bienestar para las comunidades residentes, con la generación de empleo y el desarrollo regional en áreas turísticas.” enfatizó Rodríguez Zamora.