Si usas el metro de la Ciudad de México con frecuencia o estás de visita en la capital, toma en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Así lo anunciaron los canales oficiales del Sistema de Transporte Colectivo este 15 de mayo.
La interrupción del servicio está relacionada con las actividades programadas para el Día del Maestro, que se conmemora cada 15 de mayo en México. Como parte de la jornada, se prevé una megamarcha de docentes que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Debido a esta movilización, también se espera el cierre temporal de varias calles cercanas al primer cuadro de la ciudad.
Te podría interesar
Si planeas ir al Centro Histórico, puedes utilizar estaciones cercanas como Pino Suárez y Allende, que también pertenecen a la Línea 2. Otras opciones son San Juan de Letrán, en la Línea 8, y Bellas Artes, que conecta las líneas 2 y 8. Estas alternativas te ayudarán a acercarte a la zona sin necesidad de llegar directamente al Zócalo. Planea tus recorridos con anticipación y mantente atento a las actualizaciones.
Aunque se espera que la estación vuelva a operar una vez concluidas las actividades del Día del Maestro, no se ha dado una fecha oficial para la reapertura. Como dato curioso, esta estación es la única del sistema que no tiene señalamientos elevados en sus accesos, con el fin de respetar la imagen colonial del Centro Histórico. Este detalle ha hecho que muchas personas pasen junto a la estación sin notar su entrada.
¿Qué línea del metro pasa por el Zócalo-Tenochtitlán?
La estación Zócalo-Tenochtitlan también está conectada a través de un pasaje peatonal con la estación Pino Suárez. Este andador, conocido como Pasaje Zócalo/Tenochtitlan - Pino Suárez, alberga espacios culturales como librerías, cafeterías, exposiciones y un pequeño cine. Si necesitas moverte por la zona, este pasaje puede servir como acceso alternativo, además de darte una experiencia distinta en medio del traslado.
¿Cuáles son las salidas del metro Zócalo-Tenochtitlán?
Una vez que la estación Zócalo-Tenochtitlan reanude operaciones, ten presente que cuenta con varias salidas que conectan directamente con puntos clave del Centro Histórico. Hacia el oriente, una de ellas se encuentra junto al Palacio Nacional, sobre Avenida José María Pino Suárez. Al poniente, el acceso da directamente a la Plaza de la Constitución.
En la esquina de Pino Suárez y Corregidora, hacia el suroriente, se ubica otra salida junto al edificio de la Suprema Corte de Justicia. La salida surponiente se localiza cerca del cruce con Venustiano Carranza. En dirección nororiente, hay una conexión sobre Pino Suárez, casi esquina con Moneda. Finalmente, la salida norponiente se sitúa frente a la Catedral Metropolitana. Esta red de accesos facilita el tránsito hacia distintos puntos del primer cuadro de la ciudad.