Oaxaca es uno de los destinos nacionales que ha sido afectado por el paso del huracán Erick, que tocó tierra como categoría 3 durante la madrugada de este jueves en las costas del Océano Pacífico con vientos de más de 200 kilómetros por hora; debido a derrumbes, la nueva carretera Barranca Larga - Ventanilla ha sido cerrada por parte de las autoridades estatales.
Ante estos cierres en carreteras y autopistas, la empresa ADO (Autobuses de Oriente), que es una de las principales que opera en la región sureste del país, ha dado a conocer a sus usuarios que el servicio desde la terminal de ADO Oaxaca hacia la región de la Costa, incluyendo Huatulco y Puerto Escondido, se hace por la Carretera Federal; lo mismo para regresar de las playas a la ciudad de Oaxaca.
Te podría interesar
Una de las ventajas más representativas de la Carretera Barranca Larga - Ventanilla que se inauguró el año pasado, es que reduce significativamente el traslado desde la capital de Oaxaca a las playas del Pacífico, sin embargo, ante la situación actual, también se ha hecho la advertencia por parte del Gobierno de Oaxaca de identificar las banderas por el efecto de mar de fondo y evitar actividades en el mar.
¿Qué hacer si estás de vacaciones en Oaxaca?
Aunque el huracán Erick ya se degradó a categoría 1, siguen las lluvias en la región, por lo que las autoridades del estado de Oaxaca permanecen en alerta e informando a la población en general y a turistas que están en sus playas de los riesgos latentes.
Una de las recomendaciones es evitar las actividades en las playas, por el riesgo del mar de fondo; ante ello se dan a conocer los colores de las banderas de advertencia, dependiendo si hay o no condiciones para meterte a nadar y el nivel de riesgo.
- Roja: Prohibido ingresar al mar por alto riesgo
- Amarilla: Precaución para entrar al mar, existe un riesgo mínimo
- Verde: Buenas condiciones para realizar actividades dentro del mar
Además de la supercarretera Barranca Larga - Ventanilla, a través de la cuenta de X del Gobierno de Oaxaca se dio a conocer que también se registraron derrumbes en la autopista Mitla - Tehuantepec, por lo que se realizó el cierre de la circulación en ambos carriles.
Una vez que se finalicen los trabajos de limpieza de escombros, se reabrirá la circulación en estas vías, priorizando las seguridad de los viajeros cuando las condiciones sean adecuadas para el tránsito vehicular.
En el kilómetro 0 de la autopista Mitla - Tehuantepec se ha instalado un filtro informativo que brinda información a los automovilistas para que se dirijan a la ruta alterna de la Carretera Federal 190 en el tramo Matatlán - Totolapam - El Camarón - Tehuantepec.
Para los municipios de la Costa afectados por el paso del huracán Erick se han habilitado albergues y refugios temporales, así como centros de acopio para donar herramientas (palas, botas, picos, lámparas de mano, etc.), alimentos no perecederos, medicamentos no caducados y sellados, artículos de limpieza e higiene personal y alimento para perro.