La Guelaguetza 2025 ya está en marcha y si piensas lanzarte este fin de semana, hay muchas actividades esperándote. Del 11 al 13 de julio, Oaxaca se llena de música, tradición, sabores y celebraciones. Desde temprano y hasta la noche, distintos puntos del estado recibirán a visitantes con eventos que celebran la cultura oaxaqueña.
Uno de los puntos imperdibles es la 8ª Feria del Barro Rojo en San Marcos Tlapazola, que abre sus puertas de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Es una oportunidad única para conocer el trabajo de artesanas que moldean la tierra con técnicas ancestrales. Esta feria estará activa durante los tres días.
Te podría interesar
Mientras tanto, en Huajuapan de León, la Expo Feria Huajuapan 2025 te espera de 11 de la mañana a 11 de la noche. exposiciones, gastronomía, presentaciones musicales y productos locales. Es un buen lugar para caminar, probar platillos típicos y encontrar algo hecho a mano que se pueda llevar de recuerdo.
Guelaguetza 2025: Cartelera de eventos del 11 al 13 de julio
El viernes 11 habrá eventos muy especiales en el Parque Primavera Oaxaqueña, como el intento por romper el Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo, desde las 10 de la mañana. A las 12, se inaugura la expo-venta “Del comal para el mundo: La Tlayuda 2025” que continuará durante el fin de semana. Más tarde, la música tomará el Zócalo de la ciudad con conciertos a cargo de Tapacamino Colectivo y la Banda Regional Mixe.
También el 11 por la tarde, a las 6 en punto, comenzará uno de los convites más esperados. Partirá desde el Monumento Cruz de Piedra y recorrerá calles como Macedonio Alcalá y Morelos, hasta llegar a la Alameda de León. Una procesión llena de color, bailes regionales y música.
Otro punto a visitar entre el 11 y el 13 es el Centro Gastronómico de Oaxaca, donde te espera “Tlacuicalli Centéotl”, una propuesta donde la cocina, el mezcal, la música en vivo y la convivencia son los protagonistas. El horario va de la 1 de la tarde a las 10 de la noche, perfecto para pasar la tarde descubriendo sabores y sonidos.
Para moverse entre tantos eventos, el BinniBus será tu mejor aliado. Es gratuito y conecta distintos puntos de la ciudad con las sedes culturales, desde el Parque Primavera hasta el Centro de Convenciones. Así puedes ir de feria en feria, de concierto en concierto, sin preocuparte por estacionarte o gastar más de la cuenta. Aprovecha estos días: Oaxaca te espera.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la Guelaguetza y en qué consiste?
Es una celebración tradicional de Oaxaca donde comunidades indígenas muestran su música, danzas y trajes típicos. Se realiza en julio.
- ¿Qué fecha es la Guelaguetza en Oaxaca en 2025?
En 2025 será el lunes 21 y el lunes 28 de julio, con eventos desde días antes.
- ¿Cuántos días dura la Guelaguetza?
El evento principal dura dos días, pero hay actividades culturales durante todo el mes e incluso en agosto.