Irse de viaje en auto suele ser sinónimo de aventura, elegir las canciones que más te gustan, detenerte en cualquier punto del camino y contemplar el entorno con calma. Y cuando se piensa en lugares ideales para disfrutar el verano, Puerto Vallarta sobresale como uno de los favoritos gracias a su mezcla única de montaña y océano.
Este rincón turístico de Jalisco ofrece una combinación irresistible de playas tranquilas, cielos que se tiñen de colores al caer el sol y una vida cultural activa. Aunque hay quienes prefieren subirse a un avión, cada vez son más los viajeros que deciden manejar y aprovechar todo lo que brinda el trayecto en ruta.
Te podría interesar
Eso sí, antes de arrancar, es clave tener en cuenta todos los gastos relacionados con el viaje. No se trata solo de combustible y comidas: los pagos en las autopistas representan una parte considerable que no debe pasarse por alto. De acuerdo con las tarifas vigentes en este verano 2025, el total en peajes para ir una sola vez supera los $2,500.
Por eso, si estás organizando tus días de descanso, esta guía te será útil para hacer cuentas. A continuación, te detallamos cuántos puntos de cobro encontrarás, cuál es el valor de cada uno y qué camino seguir para llegar sin contratiempos.
Costos actualizados de casetas en 2025
De acuerdo con la herramienta oficial “Traza tu ruta” de la SCT, el trayecto de la CDMX a Puerto Vallarta por carretera tiene una longitud aproximada de 850 kilómetros y atraviesa 16 casetas en total. El precio combinado de estos peajes asciende a 2,542 pesos solo en ida. Entre las casetas más costosas se encuentran:
- Ent. Magdalena – Ixtlán del Río: $306 MXN
- Ocotlán: $265 MXN
- Bucerías – La Florida: $223 MXN
- Arenal: $205 MXN
Aunque hay tramos más accesibles, como el de Compostela o El Tonino, la suma total representa un gasto que no todos contemplan en sus vacaciones.
¿Cuánto cuesta el viaje completo en coche?
Aparte del desembolso en peajes, también es importante calcular lo que se gasta en combustible. Si se utiliza un vehículo común con un rendimiento de 17 kilómetros por litro y se carga con gasolina verde a un precio de $23.43 MXN por litro, el importe estimado por este concepto asciende a 1,171.5 pesos.
Sumando lo que se paga en autopistas más el consumo de gasolina, el trayecto por carretera desde la Ciudad de México hasta Puerto Vallarta implica un desembolso aproximado de 3,713.5 pesos solo por el tramo de ida. En caso de realizar el mismo recorrido para regresar, la cifra se eleva al doble.
Disfrutar Vallarta después del camino
Tras completar el recorrido, Puerto Vallarta recompensa con su encanto. El paseo costero ofrece esculturas, opciones gastronómicas variadas y vistas inolvidables al océano. También podés recorrer el Jardín Botánico, conocer la animada Zona Romántica o caminar por sus callejones empedrados con construcciones típicas.
Por otro lado, si hacés el viaje en grupo, dividir los gastos entre varios resulta más económico que pagar varios pasajes en avión. Eso sí, es fundamental revisar que el vehículo esté en condiciones óptimas y organizar con tiempo los sitios donde frenar a descansar.
Preguntas frecuentes sobre Puerto Vallarta
- ¿Cuántas casetas hay de CDMX a Puerto Vallarta?
Hay 16 casetas en total, tomando la ruta recomendada por “Traza tu ruta”.
- ¿Cuánto cuesta en total el viaje solo en peajes?
Los peajes suman 2,542 pesos mexicanos en un solo sentido.
- ¿Y cuánto se gasta en gasolina?
Aproximadamente 1,171.5 pesos con un rendimiento de 17 km/l y gasolina magna.
- ¿Cuántos kilómetros hay hasta Puerto Vallarta desde la CDMX?
El recorrido estimado es de 850 km.
- ¿Vale la pena ir en coche?
Sí, sobre todo si viajas en grupo, quieres hacer paradas y disfrutar del trayecto como parte del viaje.