PLAYA AMBIENTAL

La playa sostenible en Baja California que combina agua cristalina certificación Blue Flag y ambiente ecofriendly

Esta playa no solo deslumbra por su belleza, también es la más limpia de México y un ejemplo mundial de turismo sustentable

Playa ambiental.Playa sostenible en Baja California Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

En el corazón de Baja California Sur se encuentra una joya costera que destaca no solo por su apariencia, sino por lo que representa. A primera vista parece una playa más del Mar de Cortés, con su calma y su colorido deslumbrante, pero posee un valor agregado que la distingue entre muchas, fue catalogada como la más limpia del país. Se trata de Balandra, un refugio ecológico con aguas cristalinas que no solo fascinan, también inspiran respeto y admiración.

En un momento en el que la conciencia ambiental se volvió esencial para los viajeros del mundo, lugares como este marcan la diferencia. ¿Por qué resalta tanto? Por su equilibrio perfecto entre paisaje virgen, cuidado del entorno y participación de la comunidad. Esta armonía fue reconocida con el prestigioso galardón Blue Flag, una distinción global que evalúa aspectos como el saneamiento del agua, la correcta disposición de desechos, la información educativa sobre el medioambiente y la protección de quienes la visitan.

Contrario a otros puntos turísticos donde abundan hoteles de gran tamaño y atracciones ruidosas, en Balandra predomina lo natural. No hay desarrollos de gran escala ni bullicio motorizado. Aquí, lo que se impone es la vista, estructuras geológicas sorprendentes, el famoso “Hongo de Piedra”, áreas de manglar y un ecosistema marino lleno de vida. Todo regulado bajo normas estrictas que permiten preservar su esencia intacta.

Conseguir la Blue Flag implica superar más de treinta requisitos relacionados con el ambiente, la salud pública y las condiciones para disfrutar del sitio sin dañarlo. Frente a este panorama, el estado de Baja California Sur ha tomado la delantera, logrando que 28 de sus zonas costeras cumplan con este estándar internacional, colocándose así como el líder nacional en conservación costera.

Un modelo de turismo ecológico

La propuesta ambiental de Baja California Sur no se limita solo a Balandra. Iniciativas como “Limpiemos Baja California” promueven la colaboración entre vecinos, visitantes y organismos oficiales, realizando limpiezas de playas, charlas ecológicas y estrategias para reducir la basura. Especialistas aseguran que estas acciones no solo favorecen el ecosistema en un 30%, sino que también impulsan el turismo extranjero hasta en un 15%.

Por otro lado, la normativa mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016 establece lineamientos esenciales como agua sin contaminantes, tratamiento adecuado de desechos, servicios costeros sustentables y formación ambiental, todos requisitos clave para recibir el distintivo nacional de “Playa Limpia Sustentable”.

¿Por qué Balandra marca la diferencia?

Mientras otras zonas playeras se desarrollan de manera desordenada, Balandra demuestra que es viable convivir con la naturaleza de forma equilibrada. No se trata solo de flotar en aguas limpias, también se promueve la conciencia, el cuidado y la preservación. El ingreso de vehículos está regulado, se evitan eventos multitudinarios y hay supervisión permanente de personal especializado en medio ambiente.

Cada detalle busca conservar el paisaje tal como está para quienes vendrán después. Visitar Balandra no solo deja recuerdos inolvidables: deja una enseñanza sobre responsabilidad ecológica y redefine lo que realmente significa disfrutar de un paraíso natural.

Protege el ambiente. Fuente: Canva

Preguntas frecuentes sobre playa Balandra

  • ¿Dónde está ubicada Balandra?

A solo 30 minutos en auto desde La Paz, capital de Baja California Sur.

  • ¿Qué hace especial a esta playa?

Es considerada la más limpia de México y tiene certificación Blue Flag gracias a su cuidado ambiental.

  • ¿Se puede llegar en transporte público?

Sí, desde La Paz hay combis y autobuses que te acercan a la playa.

  • ¿Qué actividades están permitidas?

Snorkel, caminatas, fotografía, kayak y baño. No se permite acampar ni llevar mascotas.

  • ¿Hay servicios turísticos en la playa?

No, para preservar el entorno natural, no hay venta de alimentos ni instalaciones fijas. Se recomienda llevar lo justo y no dejar residuos.