EMPACA PARA ESCAPADA

¿Qué empacar en tu mochila para un viaje de tres días a Oaxaca?

No te arriesgues a olvidar lo esencial, esto es lo que sí o sí debe ir en tu mochila si vas a recorrer Oaxaca por 3 días intensos de aventura y cultura

Empaca para escapada.Esto debes empacar para un viaje de tres días a OaxacaCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Oaxaca es uno de esos lugares que lo tiene absolutamente todo: cultura viva, paisajes imponentes, sabores únicos, costumbres ancestrales y mil experiencias inesperadas. Visitarlo, aunque sea por tan solo tres jornadas, implica estar preparado para adaptarse a distintas actividades, temperaturas y ritmos, varias veces en un mismo día. Por eso, lo mejor es llevar una maleta funcional, liviana y muy bien pensada.

Nos inclinamos por este sitio porque ofrece una combinación fascinante entre urbes vibrantes, comunidades tradicionales, costas paradisíacas y vestigios prehispánicos. Tu equipaje necesita estar listo para recorrer sin pausa. No se necesita lo mismo para explorar Monte Albán que para nadar en las aguas cristalinas de Hierve el Agua o para perderse entre aromas y sabores en el Mercado 20 de Noviembre.

La intención es que cargues únicamente lo esencial, sin dejar de lado lo imprescindible. Un fin de semana no implica menos movimiento: habrá caminatas extensas, comidas con ingredientes distintos, exposición al calor, tal vez algo de lluvia, y momentos irrepetibles que solo Oaxaca puede brindar. Así que, antes de echar todo sin pensar, te ofrecemos esta lista pensada al detalle.

En esta nota te compartimos todo lo que debes considerar para sacarle el jugo a cada segundo en este destino inolvidable de México. Asegúrate de estar listo para gozar sin sobresaltos, desde que pongas un pie en tierra oaxaqueña hasta el último brindis con mezcal.

Oaxaca. Fuente: Especial

Ropa ligera, cómoda y versátil

Durante el día, Oaxaca suele tener temperaturas elevadas, mientras que al anochecer el clima se torna más fresco, especialmente en los meses de julio y agosto, cuando las precipitaciones son frecuentes. Lo recomendable es llevar prendas livianas que permitan que el cuerpo respire, como remeras finas, bermudas, vestidos holgados o atuendos que se sequen con rapidez. También es útil llevar una campera fina o un abrigo ligero para cuando baja la temperatura. Aunque los jeans pueden parecer prácticos, resultan poco funcionales en ambientes calurosos y con mucha humedad.

Es importante sumar al equipaje una capa impermeable o sombrilla portátil, ya que es habitual que caigan chaparrones intensos, aunque breves. En caso de que tu itinerario incluya zonas costeras o cuerpos de agua como cascadas o balnearios, es clave empacar una malla, unas ojotas o sandalias resistentes al agua y una toallita que se seque con facilidad. Si planeás recorrer pueblos o zonas arqueológicas, lo mejor es usar zapatillas cerradas, resistentes y con buena suela para transitar por caminos de piedra o tierra.

Salud, protección y documentos

El clima en Oaxaca puede ser abrasador, por eso es fundamental salir siempre con bloqueador, gafas oscuras y algún accesorio para cubrir tu cabeza, como visera o sombrero. También es clave llevar un termo rellenable para no deshidratarse, sobre todo al recorrer lugares elevados como Monte Albán.

No dejes fuera un pequeño neceser con lo indispensable para tu salud, remedios básicos, algo para molestias estomacales (por si algún platillo típico te cae pesado) y loción contra insectos. Asegurate además de tener respaldo físico y digital de tu documentación, como pasaporte, cobertura médica y medios de pago.

Empacar como experto. Fuente: Canva

Tecnología y extras útiles

Cuando el paseo es breve, conviene llevar lo justo. El teléfono sirve para capturar imágenes, usar mapas o anotar ideas, pero es clave guardar también el cable de carga, una powerbank y tal vez unos cascos si el trayecto es extenso.

Llevá además un bolso chico o tipo riñonera para salidas durante el día. Incluí una lectura para los ratos libres, algo de dinero en billetes pequeños (útiles para propinas o puestos informales) y una bolsa aparte para separar prendas húmedas o sucias.

Sugerencia final: doblá las prendas en forma de cilindro para optimizar espacio y evitar arrugas. No llenes todo: posiblemente encuentres artesanías, ropa típica o una botella de mezcal que quieras llevar de vuelta.

Preguntas frecuentes para antes de empacar

  • ¿Qué tipo de ropa llevar en julio a Oaxaca?

Ropa fresca, impermeable ligero y un abrigo para la noche.

  • ¿Se necesita traje de baño aunque no vaya a la playa?

Sí, si vas a Hierve el Agua o a alguna poza natural.

  • ¿Es recomendable llevar solo tarjeta o también efectivo?

Llevá ambas. Muchos lugares solo aceptan efectivo.

  • ¿Se puede beber el agua del grifo?

No. Mejor usar agua embotellada o purificada.

  • ¿Qué calzado es mejor para caminar por Oaxaca?

Zapatillas o sandalias cerradas y cómodas, de preferencia con suela antideslizante.