Cada año, el estado de Oaxaca lleva a cabo la fiesta de La Guelaguetza, una celebración típica de esta entidad que se remonta a la época prehispánica, cuando los pueblos originarios rendían honor a Centéotl, diosa del maíz.
El centro histórico de la ciudad capital del estado se llena de fiesta en cada rincón con sus convites y colores, pero también la CDMX será parte de estos eventos, ya que este 2025, La Guelaguetza será parte de la cartelera cultural que podrás disfrutar en tus vacaciones si no tienes planes de ir lejos.
Te podría interesar
Representantes de estos pueblos originarios en Oaxaca se reunirán en el Centro Histórico de la capital metropolitana y en diferentes alcaldías, con actividades como: interpretación de música tradicional, bailes típicos, atuendos artesanales e incluso documentales para que conozcas más sobre esta bella tradición.
Entre danzas regionales, indumentaria típica y música alegre, los asistentes podrán deleitarse e incluso comer alguno de los platillos más deliciosos de la región oaxaqueña en esta temporada.
¿Cuándo será la Guelaguetza en el Centro Histórico de la CDMX?
La Plaza de Santa Catarina será la sede de este increíble evento, que comenzará este 19 de julio de 2025 en punto de las 13:00 horas. El lugar se ubica en la esquina de República de Brasil y República de Honduras y la estación más cerca de este espacio es Lagunilla, de la Línea B.
Preguntas frecuentes sobre La Guelaguetza
-
¿En qué consiste La Guelaguetza?
Es una fiesta tradicional de Oaxaca que celebra la riqueza cultural y étnica de sus diferentes comunidades a través de danzas, música, tradiciones y gastronomía que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Oaxaca.
-
¿Cuándo se celebra La Guelaguetza?
Se celebra cada año en los dos lunes después del 16 de julio a menos que el primer lunes coincida con el 18 de julio, aniversario luctuoso de Benito Juárez. El 2025, los días de fiesta serán el 21 y 28 de julio.