Una nueva forma de identificación fue aprobada para todo el país, se trata del CURP biométrico que se convertirá en un documento obligatorio para todos los ciudadanos mexicanos, que estaba vinculada al Registro Nacional de Población, RENAPO
El CURP biométrico incluirá datos personales, además de otros datos sensibles como: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento, nacionalidad, huellas dactilares como fotografía, firma electrónica e incluso escaneo de iris.
Te podría interesar
De acuerdo a las autoridades que avalaron su implementación, el CURP biométrico será el nuevo documento de identificación oficial a nivel nacional, por lo que será obligatorio su uso para realizar trámites legales, validación de identidad, acceso a servicios de salud e incluso para trámites migratorios, por lo que será necesaria su presentación para viajar fuera del país.
Autoridades afirman que este documento también podrá contribuir al monitoreo y las alertas sobre personas desaparecidas; mientras que otras versiones aseguran que la implementación de este documento pondrá en riesgo la privacidad y los datos personales de los mexicanos.
¿Cuándo entrará en vigor el CURP biométrico?
Información que ha emergido de las fuentes oficiales indica que este documento fue aprobado por la cámara de diputados por lo que el dictamen pasó hacia el Diario Oficial de la Federación, para su publicación, aunque no existen más datos sobre su implementación o si hay que actualizar el CURP existente.
Otro punto especial acerca del nuevo CURP biométrico es que estará disponible tanto en formato físico como en formato digital, por lo que esta identificación, además de ser consultada en internet, podrás estar disponible en los teléfonos inteligentes o bien como una tarjeta plástica como el INE actual.
Preguntas frecuentes sobre el CURP biométrico
Trámites para el CURP biométrico
De acuerdo a algunos medios, a diferencia del actual INE cuyos trámites se hacían en las oficinas correspondientes de esta dependencia, la solicitud del CURP biométrico se realizará en las oficinas del registro civil donde tomarán el escaneo de iris, así como las huellas digitales y todos los demás requisitos.
Requisitos para tramitar el CURP biométrico
Este documento también estará disponible para los menores de edad, quienes tendrán que acudir con sus padres o tutores a la toma de datos, en la que podrían solicitar credencial actualizada del INE, CURP certificada y correo electrónico válido.