VIAJES EN TREN

Tren Suburbano: Estas son las medidas permitidas del equipaje para viajar en vacaciones

Si usarás el Tren Suburbano de la Ciudad de México para viajar esta temporada de vacaciones, revisa las medidas de tus maletas antes de abordar

Conoce las medidas óptimas del equipaje para viajar en el Tren Suburbano de la CDMXCréditos: Freepik/jcomp/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

El Tren Suburbano es uno de los medios de transporte de la Ciudad de México que facilita los traslados entre zonas de la capital del país y el Estado de México, además, la terminal de Buenavista está a unos pasos de la base de la Línea 4 del Metrobús, que va a las Terminales 1 y 2 del AICM.

Sí, muchos viajeros usan el Tren Suburbano para llegar a Buenavista y de ahí trasladarse al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, Por lo que es común ver a usuarios con sus maletas de viaje.

Si para estas vacaciones de verano usarás el Tren Suburbano, debes saber que por comodidad -tuya y del resto de los viajeros- hay medidas específicas para el equipaje, las cuales han sido publicadas a través de la cuenta de X de este sistema de transporte metropolitano.

Medidas permitidas de equipaje para viajar en el Tren Suburbano de la CDMX

Por tu comodidad y la del resto de los usuarios que abordan cualquiera de las estaciones del Tren Suburbano, verifica que tu equipaje no exceda el tamaño permitido; puedes usar los maleteros que están junto a taquillas o a las jefaturas de estación para corroborar las medidas:

  • 80 por 60 por 30 centímetros

Actualmente opera la Línea 1 del Tren Suburbano, que fue inaugurada el 7 de mayo de 2008, y une algunos municipios del Estado de México con las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc de la Ciudad de México, a lo largo de 27 kilómetros de extensión.

Aunque se prevé la inauguración próximamente de la Línea 2 del Suburbano para facilitar el traslado desde la capital del país al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Tecámac, Estado de México, por ahora hay siete estaciones en la L1:

  • Buenavista
  • Fortuna
  • Tlalnepantla
  • San Rafael
  • Lechería
  • Tultitlán
  • Cuautitlán 

La L2 del Tren Suburbano partirá desde la estación Lechería hacia el AIFA en un tramo de 23 kilómetros, sin embargo, partiendo desde la terminal de Buenavista serán 42 kilómetros en total, para tener un viaje de aproximadamente 40 minutos; se agregarán las siguientes estaciones:

  • Cueyamil
  • Los Agaves
  • Teyahualco
  • Prados Sur
  • Nextlalpan
  • Jaltocan
  • AIFA 

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Suburbano en el 2025?

Desde abril de este 2025 hubo un incremento en las tarifas para viajar a bordo del Tren Suburbano entre la capital del país y el Estado de México, aunque estas varían dependiendo el trayecto a recorrer, quedando de la siguiente forma: 

  • Viaje corto de cero a 12.89 kilómetros: 11 pesos
  • Viaje largo de 12.9 a 25.59 kilómetros: 25.50 pesos

Preguntas frecuentes acerca del Tren Suburbano

  • ¿Cuál es el horario en que opera? 

De lunes a viernes de 5 de la mañana a las 0:30 horas.; sábados de 6 de la mañana a las 0:30 horas, y domingos de 7 de la mañana a las 0:30 horas

  • ¿Cuánto cuesta la tarjeta de acceso del Tren Suburbano?

18 pesos

  • ¿A cuántas estaciones equivale el viaje corto?

A dos estaciones