El 23 de julio se instauró como el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, se trata de un esfuerzo a través del cual se busca generar conciencia de la importancia que tienen estas bellas especies para los ecosistemas del mundo y con ello evitar que la caza furtiva pueda ponerlas al borde de la extinción.
En este marco de conmemoración debemos señalar que México es uno de los afortunados países donde podemos convivir con estas especies, pues es fácil avistarlas en diversas costas nacionales, aquí te dejamos los destinos perfectos para disfrutar en este verano.
Te podría interesar
Delfines en México
Puerto Morelos, ubicado a únicamente 30 minutos de Cancún, está paradisíaca Playa del Caribe es ideal para acompañar tus actividades acuáticas con el lado de los delfines, pues aquí muchos de estos ejemplares están habituados al acercamiento humano, por lo que es posible que encuentres muchos de estos animalitos en tu incursión por esta playa.
Otra opción que puedes elegir en este mismo destino es el parque acuático Delphinus, donde encontrarás diversos espectáculos y actividades para que toda la familia pueda disfrutar de estos encantadores animales marinos.
Ballenas en México
El tiburón ballena, el animal más grande que existe en todo el mundo es ha sido a las costas mexicanas sobre todo a aquellas del Caribe como Isla Mujeres o Holbox en el sureste del país, dónde encontrarás diversos tours que te llevarán mar adentro y te permitirán conocer a estos majestuosos animales en su hábitat natural.
Por el lado del océano Pacífico también es posible lograr avistamientos de ballenas en las aguas de Baja California, aquí en la temporada invernal esta especie llega en la búsqueda de encontrar aguas con temperaturas más altas, por lo que es posible avistarlas en La Paz, en la Riviera Nayarit, en Bahía de Banderas o incluso en las costas de Huatulco en Oaxaca.
¿Qué acciones se pueden llevar a cabo para cuidar a los delfines y a las ballenas?
Si bien es cierto que la caza furtiva es uno de los principales riesgos a los que se enfrentan estas y otras especies marinas, que llegan a amenazar gravemente a su población, existen algunas acciones individuales que puedes llevar a cabo para contribuir a que su ecosistema se mantenga lo más seguro posible para que tengan una vida digna.
Reduce el consumo de plásticos
Recordemos que gran parte del consumo de este tipo de materiales termina en los océanos poniendo en peligro el hábitat de miles de especies marinas, por lo que posiblemente una reducción en el consumo de estos productos podría contribuir a su bienestar.
Elige productos marinos obtenidos de forma sostenible
Investiga sobre las empresas que ofrecen productos del mar pero que están comprometidas con la conservación de las especies y los ecosistemas marinos.
Preguntas frecuentes sobre el cuidado de ballenas y delfines
¿El turismo responsable impacta en el ecosistema?
- Procura que tus incursiones al mar para avistar a estos ejemplares tengan el menor impacto posible en su ecosistema y en su forma de vida.
¿Cómo contribuir al cuidado de estas especies?
- Puedes encontrar algún tipo de asociación o fundación que se dedique a la conservación de ballenas y delfines y realizar donativos periódicamente.