SITIOS ÚNICOS

La zona arqueológica El Rey reabre y así puedes conocerla al viajar a Cancún

Explora ruinas mayas, recorre senderos entre iguanas y disfruta de un sitio histórico poco conocido sin salir de la zona hotelera

La zona arqueológica El Rey reabre y así puedes conocerla al viajar a CancúnCréditos: Xe3osc/Creative Commons
Escrito en TENDENCIAS el

Si estás por viajar a Cancún y te interesa conocer algo más que playas y vida nocturna, tenemos una hermosa noticia: la zona arqueológica El Rey volvió a abrir sus puertas. Aunque algunos mapas todavía marquen lo contrario, ya está funcionando con normalidad desde el 16 de julio. Es una excelente opción si quieres incluir un poco de historia en tu visita sin salir de la zona hotelera.

El lugar es perfecto para una ESCAPADA corta. No necesitas destinarle todo el día, pero sí un par de horas para recorrerlo. El acceso es fácil y está bien señalizado; se ubica en el kilómetro 18 del Bulevar Kukulcán, a solo unos minutos de Playa Delfines. Lo mejor es que puedes llegar en transporte público.

El Rey es un sitio maya que alcanzó su momento de mayor actividad entre los años 1200 y 1550. Fue parte de una red de asentamientos costeros que se dedicaban al comercio marítimo y a la pesca. Junto con la cercana zona arqueológica de San Miguelito, formaba un núcleo habitacional muy activo antes de la llegada de los españoles.

¿Qué hacer en la zona arqueológica El Rey? 

Hoy, puedes caminar entre sus estructuras principales, alineadas a lo largo de una calzada. Hay también dos pequeñas plazas que conservan parte de su traza original. El edificio más importante es una pirámide con templo, donde en excavaciones pasadas se halló un entierro con objetos ceremoniales. No es un sitio enorme, pero sí lleno de detalles interesantes.

Durante tu visita notarás algo curioso: iguanas por todas partes. Se mueven libremente entre las ruinas y se han vuelto parte del atractivo del lugar. Algunas son enormes y nada tímidas, así que prepárate para tomarles varias fotos. Esta convivencia entre naturaleza y arquitectura antigua le da un toquecito muy especial al paseo.

Además, la zona fue renovada recientemente y ahora dispone de instalaciones más cómodas. Hay baños, taquillas y estacionamiento, lo cual se agradece mucho bajo el sol del Caribe. La entrada general cuesta 75 pesos y con esta reapertura, El Rey se suma a otros sitios que puedes visitar cerca de Cancún como El Meco y Cobá.

No olvides llevar calzado cómodo, agua y bloqueador solar. El clima puede ser muy caluroso y aunque hay algo de sombra entre las estructuras, la mayor parte del recorrido es al aire libre. Si te gusta la fotografía, la luz del atardecer le da a las ruinas un color espectacular.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuántas zonas arqueológicas hay en México abiertas al público?

Más de 190 zonas arqueológicas están abiertas al público bajo resguardo del INAH.

  • ¿Cuál es la zona arqueológica más visitada de México?

Teotihuacan, en el Estado de México, y Chichén Itzá, en Yucatán, son las zonas arqueológicas más visitadas cada año.

  • ¿Qué zona arqueológica maya es famosa por sus vistas al mar?

Tulum, en Quintana Roo, está justo frente al mar Caribe.