CASCADAS NATRUALES

Las cascadas MENOS concurridas de México para refrescarte este fin de semana sin tanta gente

Estas joyas escondidas entre bosques, barrancas y cañones son perfectas para nadar, hacer senderismo o acampar sin toparte con multitudes

Cascadas naturales.Las cascadas menos concurridas de MéxicoCréditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Al organizar una salida para el sábado o domingo, lo primero que se nos viene a la mente suelen ser destinos con arena o sitios turísticos populares. Sin embargo, si lo que anhelas es respirar aire puro, escuchar solo los sonidos del entorno y escapar del bullicio, existen parajes que, aunque asombrosos, permanecen casi ignorados por el turismo.

Dentro del territorio mexicano se esconden joyas naturales que parecen salidas de una producción cinematográfica, saltos de agua ocultos entre montañas, esculturas naturales impresionantes y estanques de tonos intensos que hipnotizan a cualquiera.

Muchas de estas maravillas acuáticas reciben muy pocas visitas, incluso en vacaciones o días festivos, lo cual las convierte en refugios ideales para quienes prefieren la calma. Aquí te presentamos cinco opciones de cascadas que no solo te ayudarán a combatir el calor, sino que también te invitarán a reconectarte con lo esencial.

Aunque no están lejos de metrópolis importantes, su ubicación permite desconectarse del estrés cotidiano. Si estás con ganas de una experiencia diferente, este listado te da cinco buenos motivos para empacar lo justo, preparar la cámara fotográfica y olvidarte del reloj por un rato.

1. Cascada de los Diamantes, Estado de México

En el corazón del Parque Dos Aguas, en el municipio de Tlalmanalco, se encuentra esta impresionante caída de agua que proviene del deshielo del volcán Iztaccíhuatl. Con sus 110 metros de altura, el chorro brilla intensamente bajo la luz del sol, dando la ilusión de una lluvia de piedras preciosas. A pesar de su esplendor, continúa siendo un lugar poco frecuentado, ideal para practicar senderismo y capturar fotos inolvidables. El trayecto para llegar tiene una dificultad intermedia y es posible pasar la noche acampando o alojarse en las cabañas disponibles en la zona.

2. Cascada Velo de Novia, Valle de Bravo

Si bien este nombre se repite en otros puntos del país, la versión ubicada en Valle de Bravo se esconde entre los árboles del Parque Ecológico Velo de Novia. Con 35 metros de caída, su corriente crea una capa blanca que parece flotar como una tela nupcial. A diferencia de otros puntos turísticos cercanos, esta área se mantiene pacífica y serena, ideal para quienes buscan disfrutar de un almuerzo al aire libre o caminar tranquilamente por los alrededores.

3. Prismas Basálticos de Santa María Regla, Hidalgo

Este sitio no es una cascada común, sino un fenómeno natural impresionante. Las formaciones de piedra volcánica, moldeadas hace más de dos millones de años, son una rareza en el continente. El agua se desliza por entre estos pilares geométricos, generando una vista fascinante que parece sacada de un escenario de ciencia ficción. Aunque es conocido, si visitas entre semana es posible explorarlo con tranquilidad. Hay pasarelas, caminos y puentes que permiten observar la formación desde diferentes alturas.

4. Cascadas de Tixhiñú, Estado de México

A solo unos kilómetros de Aculco, estas caídas de agua de 30 metros son apodadas como "el Niágara en miniatura". Con forma curva y un potente flujo durante la temporada de lluvias, este espectáculo natural se convierte en un destino ideal para los que prefieren sitios menos masivos. Su entorno lleno de árboles brinda una atmósfera serena. Muy cerca, también se encuentra La Concepción, otro salto que vale la pena sumar a tu recorrido si buscas una escapada con varios puntos para descubrir.

Espectáculo natural. Fuente: Canva

5. Mil Cascadas, Guerrero

Este rincón oculto en Las Granadas, próximo a Taxco, ofrece una vivencia completa en contacto con la naturaleza. Allí te esperan albercas naturales de color esmeralda, grutas, múltiples saltos de agua continuos y espacios perfectos para practicar deportes extremos como rappel o cañonismo. Es un recorrido de alrededor de cinco horas que comienza caminando entre piedras y finaliza con clavados desde distintas plataformas. Un detalle importante: no hay cobertura móvil, lo que garantiza una desconexión total del mundo exterior.

Lo que necesitas saber sobre las cascadas

  • ¿Cuál de estas cascadas es la más alta?

La Cascada de los Diamantes, con 110 metros.

  • ¿Cuál está más cerca de CDMX?

La Cascada Velo de Novia en Valle de Bravo, a 2 horas.

  • ¿Hay que pagar para entrar?

Sí, en la mayoría hay costo de entrada. Desde $50 en adelante.

  • ¿Puedo acampar en alguna?

Sí, especialmente en Mil Cascadas y Parque Dos Aguas.

  • ¿Cuál es ideal para deportes extremos?

Mil Cascadas, donde se practica rappel, cañonismo y clavados.