TIPS PARA VIAJEROS

¿Vuelas desde el AIFA? Tiene centros de carga GRATUITO para autos eléctricos

En beneficio de una movilidad sostenible, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ofrece este servicio gratuito para sus usuarios que tienen autos eléctricos

Empieza tus vacaciones de verano desde el AIFACréditos: Pexels/Marina Hinic/Kindel Media/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Para aquellos usuarios que tienen automóviles eléctricos y planean hacer un viaje desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) deben saber que al interior de esta terminal hay estaciones de carga que pueden utilizar de forma gratuita.

Cabe recordar que en diciembre de 2024, el AIFA fue reconocido como uno de los aeropuertos más bellos del mundo con el Premio Versalles, en París, Francia; en este galardón se reconoció a los mejores proyectos contemporáneos a nivel internacional, y una de las características que se tomaron en cuenta fue la eficiencia ecológica.

Precisamente, para promover una movilidad sostenible, en el AIFA encontrarás centros de carga gratuito para autos eléctricos, ubicados estratégicamente al interior del estacionamiento, lo que es parte del compromiso que este aeropuerto metropolitano tiene con el medio ambiente.

¿Cuál es la tarifa de estacionamiento en el AIFA?

El AIFA se construyó para disminuir la saturación de vuelos en el Aeropuerto Internacional  Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), y ahora es la terminal aérea más importante del Estado de México; para comodidad de los viajeros, su estacionamiento cuenta con 4,189 cajones para autos y motocicletas; algunos de ellos con ciertas especificaciones:

  • 30 cajones para autos eléctricos
  • 68 cajones para personas con discapacidad
  • 63 cajones para motocicletas

Si próximamente tienes un vuelo para emprender la aventura desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en una zona contigua a la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México, y piensas llegar en auto propio, te compartimos las tarifas actualizadas al 2025, de acuerdo con la página oficial del AIFA.

  • Primera hora

De 0 a 30 minutos: 17 pesos

De 31 a 45 minutos: 26 pesos

De 46 a 60 minutos: 34 pesos

  • Dos horas

De 01:01 a 01:30 horas: 51 pesos

De 01:31 a 01:45 horas: 60 pesos

De 01:46 a 02: 00 horas: 68 pesos

  • Tres horas

De 02:01 a 02:30 horas: 85 pesos

De 02:31 a 02:45 horas: 95 pesos

De 02:46 a 03:00 horas: 102 pesos

  • Cuatro horas

De 03:01 a 03:30 horas: 119 pesos

De 03:31 a 03:45 horas: 128 pesos

De 03:46 a 04:00 horas: 136 pesos

  • Cinco horas

De 0401 a 04:30 horas 153

De 04:31 a 04:45 horas: 162 pesos

De 04:46 a 05:00 horas: 170 pesos

  • Seis horas

De 05:01 a 05:30 horas: 187 pesos

De 05:31 a 05:45 horas: 196 pesos

De 05:46 a 06:00 horas: 204 pesos

  • Siete horas 

221 pesos 

En la página del AIFA explica que las anteriores tarifas por fracción se aplican hasta la sexta hora, y a partir de las 7 horas de permanencia en el estacionamiento se cobrará estancia por día, que es de 221 pesos (del primero al sexto día); para una estancia más larga que sea mayor a 7 días, se cobra 68 pesos por día.