TIPS PARA VIAJEROS

Pensión ISSSTE: Cuánto será el pago de agosto para planear tus vacaciones

Conoce la fecha exacta en que se realizará el depósito, cómo aprovechar descuentos con tu credencial INAPAM y tips para organizar un viaje

Pensión ISSSTE: Cuánto será el pago de agosto para planear tus vacaciones Créditos: Pexels/ Alina Kurson/ Asad Photo Maldives
Escrito en TENDENCIAS el

Si eres pensionado por el ISSSTE y estás esperando el pago de agosto para darte una ESCAPADA y necesitas organizar tus gastos, ya hay buenas noticias. La fecha del depósito ha sido confirmada, lo que te permitirá planear tus vacaciones o cubrir tus pendientes sin sorpresas. 

Saber con anticipación cuándo caerá el pago ayuda mucho, sobre todo si estás pensando en moverte dentro del país o consentirte con algo especial. Recuerda que siempre es recomendable verificar que el depósito se refleje correctamente y, si notas algo extraño, acudir directamente a los canales oficiales.

De acuerdo con el calendario anual del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el depósito correspondiente al mes de agosto se realizará el miércoles 30 de julio. Esto se hace así para que los beneficiarios cuenten con sus recursos desde el primer día del mes siguiente. En este caso, al ser un miércoles, no hay riesgo de retraso por fin de semana o días festivos. También se confirmó que el pago de septiembre se hará el 29 de agosto, siguiendo la misma lógica de anticipación.

Viajes con Pensión ISSSTE

Este tipo de programación busca brindar certeza y estabilidad a los adultos mayores que dependen de este ingreso para cubrir desde servicios básicos hasta viajes, salidas familiares o tratamientos médicos. Así que si tenías dudas sobre la fecha, ya puedes estar tranquilo y empezar a pensar cómo aprovechar tu dinero. Eso sí, cuida tu información personal y no compartas datos con desconocidos ni respondas mensajes dudosos.

Aunque cada pensión varía según el historial laboral, salario y años de servicio, eso no impide disfrutar de unas merecidas vacaciones. Con algo de planificación, se puede armar un viaje cómodo sin desbalancear el presupuesto del mes. Lo mejor es poner límites desde el principio: define cuánto puedes gastar en transporte, hospedaje, comida y actividades. Así tendrás claro hasta dónde puedes llegar sin afectar tu estabilidad financiera.

Descuentos con INAPAM para viajes

Una buena estrategia es buscar destinos que tengan precios especiales para adultos mayores. La credencial del INAPAM es una gran aliada: con ella puedes obtener descuentos en aerolíneas como Aeroméxico, Volaris o Mexicana, y en líneas de autobuses como ADO, Primera Plus o ETN, donde los descuentos alcanzan hasta un 50%. Además, muchos balnearios, parques recreativos y sitios culturales reducen sus precios e incluso permiten el acceso gratuito al presentar tu credencial vigente.

Por ejemplo, si estás en la Ciudad de México, hay destinos cercanos y económicos como El Géiser o Agua Blanca en Hidalgo, Las Termas de Atotonilco en Morelos o balnearios familiares con precios accesibles en el Estado de México. También hay hoteles de playa como el Hotel Romanos en Acapulco, donde puedes ahorrar hasta un 40% en hospedaje. Museos, restaurantes, transporte público y otros servicios también tienen descuentos interesantes con el INAPAM.

Si aún no tienes tu credencial, es momento de gestionarla. El trámite es gratuito, rápido y se realiza el mismo día en módulos autorizados. Solo necesitas presentar tu identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, dos fotografías recientes y un número de contacto. Con este documento, no solo tendrás acceso a beneficios en viajes, también ahorrarás en el día a día.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el ISSSTE y a quién atiende?

El ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) brinda servicios de salud, pensiones y seguridad social a empleados públicos federales y sus familias.

  • ¿Quién puede solicitar la pensión del ISSSTE?

Los trabajadores al servicio del Estado que cumplan con los requisitos de edad, semanas cotizadas y cesen su actividad laboral pueden solicitar su pensión bajo modalidades como cesantía en edad avanzada o retiro por vejez.

  • ¿Qué es la credencial INAPAM y para qué sirve?

La credencial INAPAM es un documento que identifica a las personas mayores de 60 años y les permite acceder a descuentos en transporte, salud, cultura, turismo y otros servicios.