En el marco de la celebración del aniversario número 700 de la fundación de México - Tenochtitlan, que hace unos días la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina dio a conocer, se realizará una caminata fotográfica en el primer cuadro de la capital para documentar el territorio y generar un archivo fotográfico colectivo.
La actividad será gratuita y te recomendamos llevar tu cámara o dispositivo móvil si te apasiona la fotografía, ya que se hará una selección de las mejores imágenes para conformar una exposición que se exhibirá en septiembre.
Te podría interesar
Aunque el evento principal de la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán será el 26 de julio, recuerda que desde este fin de semana próximo comenzarán las actividades previas, como el video mapping en las fachadas de la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional, por lo que el viernes 11 de julio ya encontrarás estas y otras sorpresas si visitas el Zócalo de la CDMX.
¿Cuándo será la caminata fotográfica gratis en CDMX y cuáles son los requisitos?
La "Caminata Fotográfica: Peregrinación por la Fundación" será el sábado 26 de julio; la cita es a la 1 de la tarde afuera de la Catedral Metropolitana. Te recomendamos llegar con tiempo de anticipación porque prometen iniciar puntualmente el recorrido; no es necesario registrarse previamente.
Si te apasiona la historia de México y la fotografía, no pierdas la oportunidad de asistir a esta caminata que recorrerá los antiguos “calpoltin” o barrios de Tenochtitlán que actualmente están entre las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza; este será el recorrido:
- San Sebastián Atzacoalco
- Mixcalco
- San Antonio Tomatlán
- Zacatlán
La "Caminata Fotográfica: Peregrinación por la Fundación" será guiada por Angélica Cuéllar, Ignacio Meneses, Ángel Salazar y Quetzalcóatl Molina. También te sugerimos llevar dónde anotar los datos históricos importantes que aquí aprenderás para que conserves un archivo personal con las fotografías que captures.
Aunque la actividad será gratuita, no olvides llevar algo de efectivo porque seguramente durante el recorrido algo se te antojará; usa ropa cómoda y calzado que te permita caminar confortablemente, así como agua para hidratarte… Y no estará demás un impermeable.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo llegar en transporte público a la Catedral Metropolitana?
La estación más cercana del Metro es Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2
- ¿Qué línea del Metro me lleva al Zócalo?
La Línea 2 (color azul)